350 escolares participan en Talleres de Progestión sobre prevención de adicciones a juegos online y casas de apuestas

El equipo del proyecto Kermés de Progestión ha trabajado durante el último mes en materia de prevención de adicciones a los juegos online y casas de apuestas con escolares del CEIP Amadeo Vives y los IES Mariano José de Larra y Parque Aluche. Concretamente, 350 alumnas y alumnos de estos centros educativos han participado en distintas actividades organizadas con el objetivo de sensibilizar sobre los peligros de las adicciones tecnológicas, una de las principales preocupaciones de las familias en nuestros días.

En el centro Amadeo Vives, Progestión ha llevado a cabo en las clases de sexto de primaria el programa ‘No te la juegues’, a través del cual los escolares han tomado conciencia de los efectos negativos que provoca el abuso de los juegos online y los beneficios de disfrutar de momentos de ocio alternativo, que incluyan una mayor diversidad de actividades.

A través de dinámicas participativas y la visualización de material audiovisual, el equipo de Kermés logró generar un intenso e interesante debate en el alumnado del último curso de primaria, quienes admitieron, especialmente durante el fin de semana, pasar tiempo jugando a juegos online; pero también realizando otras actividades mucho más saludables, como hacer deporte, asistir a clases de pintura o música, disfrutar de la montaña en familia, patinar o leer.

Con todo este trabajo, se reflexionó sobre la importancia de controlar el tiempo que se dedica a los videojuegos, y se llegó a la conclusión de que su reducción generaría un tiempo de ocio más rico y sano, que incluya otras actividades, además de disfrutar de la compañía de la familia y amigos.

Por otro lado, en los institutos de Parque Aluche y Mariano José de Larra, se han realizado actividades de sensibilización y prevención que han puesto el foco en las casas de apuestas. En este contexto, a través de distintas actividades participativas, los adolescentes de estos centros han podido conocer cuáles son las principales fases de la ludopatía. En estos espacios de debate y reflexión también se han abordado temas como la publicidad o la respuesta social a esta problemática.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España