Descripción del empleo:
Abogado/a en Centro residencial para personas solicitantes de Protección Internacional. Proyecto Pasos Prioridad 1.2.
Peñafiel, Valladolid. Categoría I del Convenio de Intervención Social.
Horario de lunes a viernes de mañanas y tardes.
Funciones principales:
- Ofrecer asesoramiento jurídico e información, individual y grupal, a las personas solicitantes de asilo alojadas en el recurso sobre el sistema de protección internacional.
- Seguimiento y acompañamiento de los casos jurídicos individuales y acompañamiento para la realización de gestiones y trámites jurídicos cuando fuese necesario.
- Detección de las situaciones y elementos que pudieran ser objeto de incidencia ante las Administraciones Públicas. Planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de los litigios estratégicos que pudieran producirse ante tal circunstancia.
- Elaboración de informes, documentos y redacción de escritos jurídicos y administrativos para complementar el expediente de protección internacional.
- Realizar la interlocución con las autoridades competentes y participación activa en reuniones externas e internas en redes, plataformas y foros.
- Realización de talleres sobre contenidos jurídicos esenciales para el buen desarrollo del proyecto, impartiendo formación interna para la capacitación didáctica de los miembros del equipo técnico.
- Colaboración continua con el equipo de trabajo para el correcto funcionamiento y el logro de los objetivos propuestos en el programa de acogida.
- Participar en el diseño de la intervención, organización, gestión e implementación del proyecto.
- Velar porque se respete en las intervenciones la perspectiva de género, las políticas de igualdad de oportunidades y la Ley de Protección de Datos así como cualquier otra normativa que afecte al buen desarrollo del proyecto.
- propuestas de mejora del proyecto y del área
- Participación activa para facilitar una convivencia plena e igualitaria en el recurso residencial, velando por el bienestar de todas las personas que conviven en él.
- Todas las funciones requeridas del perfil estarán bajo la autorización y supervisión de dirección de centro.
Formación reglada:
– Grado o licenciatura en Derecho.
– Colegiación como ejerciente en el Colegio de Abogados.
– Formación especializada en asilo, apátrida y extranjería y género.
– Formación en materia de Derechos Humanos y mecanismos de protección nacional e internacional.
Conocimientos:
– Conocimientos y experiencia en intervención jurídica, especializada en Protección Internacional y/o relacionado con la extranjería y los DDHH.
– Formación en Perspectiva de Género.
– Herramientas de la Información y Comunicación.
– Ofimática nivel usuario y manejo de sistemas de recogida de datos.
– Idiomas: dominio de inglés y/o francés y/o árabe.
Experiencia:
– Experiencia mínima de 1 año de trabajo en atención directa con colectivos desfavorecidos, principalmente con personas migrantes y/o refugiadas, menores y víctimas de violencia de género.
– Se valorará experiencia en el tercer sector.
– Experiencia en coordinación con profesionales del área jurídica y social.
Habilidades y competencias:
Persona proactiva, con compromiso y motivación, flexibilidad, trabajo en equipo, capacidad de adaptación, organización y planificación, resistencia al estrés y orientación al logro de objetivos y gran capacidad de trabajo.
Otros requisitos deseados:
Carnet de conducir y vehículo propio.
Se requerirá el certificado de delitos sexuales actualizado.
ENVIAR CV A: coordinacionpasos@progestion.org
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS: 11 /09/2020