¿Hay algún color con el que no vestirías a tu hija, y a tu hijo?, ¿Qué diferencia hay entre sexo y género?, ¿Qué es la perspectiva de género?….
Todas estas preguntas que, en un principio, parecen sencillas de resolver, nos dieron más de un quebradero de cabeza la mañana del 15 de noviembre en Valladolid y es que, aunque creemos que la coeducación es algo ya conseguido, indagando en cómo es la socialización de las personas desde su nacimiento en función de su sexo, nos damos cuenta que el asunto, en cuestión, no es tan algo tan sencillo…
La construcción del genero es algo artificial y debemos ser conscientes de que los estereotipos que se asocian a lo femenino o masculino, son sólo eso, estereotipos…
Queremos y somos responsables de construir una sociedad diversa y acogedora, donde cada persona pueda expresarse libremente y no estar limitada por las etiquetas de género que se le han atribuido desde la sociedad y que terminan por interiorizarse…
Por todo ello, es necesario ponernos “Las gafas violeta” e incorporar la perspectiva de género a la educación de las más pequeñas y los más pequeños para conseguir la igualdad sustantiva entre los géneros tal como se instó a las naciones miembro del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas en 1997, para impedir que se perpetúen las desigualdades…
Estamos muy agradecidas/os desde la Asociación Progestión al Servicio de Igualdad e Infancia, del Área de Educación, Infancia e Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid por financiar el proyecto Valladolid Generosa, dentro del cual se enmarca esta actividad, y por permitir la construcción de espacios de reflexión para la ciudadanía…