
Queremos contaros que hoy terminan las 60 horas teóricas del curso de formación Agentes de Cambio.
Ahora comienza su segunda fase: 20 horas de prácticas en los proyectos de nuestra entidad.
En esta primera etapa del curso hemos visto cómo el estudio, el análisis, el pensamiento crítico, la observación, la crítica y la comunicación son parte de la base para entender los movimientos sociales y formar parte del mismo. Podemos comenzar procesos de cambio en cualquier área. Desde el conocimiento de quiénes somos, los factores de la sociedad, la escuela y la familia, lo visible, lo menos visible y lo no normal como normalizado. Estamos inmersos en el complejo proceso de cambio, analizando, escuchando y practicando a través de dinámicas habilidades y herramientas. Haciendo visible lo que pasa desapercibido. Por eso, hemos estudiado los módulos de Violencia de Género, Coeducación, Igualdad de Oportunidades, Movimientos Sociales, Educación para la Salud y Educación Intercultural.
Además, hemos contado con un grupo excelente, predispuesto, motivación máxima y abiertos a la transformación, que sin duda transformará los espacios en los que participe.
Es un proyecto financiado por la Comunidad de Madrid y la Consejería de Familia, Igualdad y Bienestar Social. Gracias a las colaboraciones como el espacio CEPI de Arganzuela, la Cabaña del Retiro, la Contrapartida, CAD, CMS Arganzuela. Y de los proyectos de Progestión, al equipo Psicosocial por impartir la Formación y la colaboración de Pisos de Mujeres Supervivientes de VG, Empleo y OÍDO.
Desde Progestión estamos trabajando para formar, promover y prevenir cualquier tipo de violencia, hacer un mundo más igualitario y sostenible.
¡Continúa la aventura!