El Área Psicosocial de Progestión, con la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, inicia una nueva aventura, el proyecto «Des-contando el racismo; relatos desde la mirada de mujeres migrantes», que tiene como objetivo contribuir a dar visibilidad a las situaciones de discriminación y racismo que viven las mujeres por su condición de migrantes en España.
La finalidad de esta propuesta es dar voz a las mujeres migrantes para que compartan las vivencias, positivas y negativas, que han vivido en sus experiencias migratorias; y generar con ellas un impacto en la conciencia social. Asimismo, el proyecto quiere convertirse en una herramienta de empoderamiento para otras mujeres en su lucha contra el racismo, la discriminación y el discurso del odio.
Con esta finalidad, Progestión organizará varios encuentros, facilitados por formadoras interculturales, en el que mujeres migrantes crearán un espacio seguro para ellas donde debatir y reflexionar sobre los distintos tipos de discriminación y racismo, así como demás actos de xenofobia y discursos de odio que existen en nuestra sociedad.
En estos encuentros también se visibilizarán las distintas situaciones sufridas por las propias mujeres y la facilitadora se encargará de conducir el grupo a una reflexión conjunta sobre estrategias de apoyo y empoderamiento frente a situaciones de discriminación en la vida cotidiana (en el barrio, con los vecinos, en el colegio de los hijo/as, etc.)
El proyecto contempla también la creación de un libro de historias de discriminación y empoderamiento narradas en primera persona, que será escrito e ilustrado por las participantes. En esta publicación, en definitiva, se recogerán las historias de discriminación y empoderamiento que las mujeres quieran compartir con otras migrantes y con la sociedad en general.
Los espacios de encuentro de «Des-contando el racismo” tendrán lugar los martes de diciembre de 2019 y enero de 2020 (de 16:00 a 18:00 horas) en la sede de Progestión de Marqués de Vadillo.