13:22
0

El blues, con las mujeres

5¿Por qué proponemos el blues para conmemorar el Día internacional de la eliminación de las violencias contra las mujeres?

El blues (cuyo significado es «melancolía» o «tristeza») surgió en el siglo XVII en Estados Unidos, en los campos de algodón, tabaco y arroz cultivados por los esclavos negros. Las primeras manifestaciones intentaban ser mensajes que iban de plantación en plantación para transmitir noticias, pero que al mismo tiempo expresaban cómo se sentían estas personas privadas de libertad.

El blues es, por tanto, el símbolo de una tristeza profunda, es la historia de la esclavitud de un pueblo, la manifestación de una condición de vida y una manera de liberar los sentimientos. 

El concierto del pasado martes que ofreció la banda de la Escuela de Blues de Madrid ante un numeroso público entregado quiso ser una muestra de apoyo a las mujeres que sufren o han sufrido la violencia y que son prisioneras de unas condiciones de vida, como también lo fueron los esclavos de Estados Unidos.

El acto fue organizado por la Mesa de Empleo y Migración de Carabanchel se mueve. Fue presentado por Gabriela Beni, directora del área de Inmigración de Progestión y contó con la participación del grupo Top Mantra, que realizó una actividad con el público para tomar conciencia de la voz.

También subieron al escenario Sinforosa, de la Asociación Mujeres de Opañel, que leyó un manifiesto, y Nicolás, presidente de la Asociación de vecinos Pradera Tercio Terol

2la foto 2

3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España