El EAD Latina se forma en Técnicas de Jardinería Vertical para favorecer la inserción laboral de sus integrantes

El Equipo de Actuación Distrital de Latina ha realizado recientemente una formación terórico-práctica sobre jardinería vertical con objeto de poder incorporar este tipo de trabajos especializados en sus intervenciones de mejora y embellecimiento de zonas verdes en el barrio, y muy especialmente, para mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral de sus componentes, una vez concluya el periodo de trabajo en el proyecto distrital que gestiona Progestión.

De la mano de la empresa Sylvestris, especializada en restauraciones forestales, renaturalización urbana y consultoría, el EAD se ha introducido de lleno en las características de este novedoso modelo de jardinería, que sigue siendo una apuesta decorativa en alza en nuestro país, por su carácter sostenible y generador de espacios verdes urbanos de enorme impacto visual y belleza.

En la parte práctica de la formación, los trabajadores de Progestión han tenido la oportunidad de montar su primer jardín vertical en las instalaciones del CEIP Amadeo Vives, con la ayuda del entregado y entusiasmado alumnado de una clase de tercero de primaria del centro. De este modo, en apenas unas semanas, el primer jardín vertical del EAD y los alumnos del Amadeo Vives, compuesto de doce módulos en los que se han plantado especies como valeriana, milenrama, carex o el sedum, aportará color, oxígeno y aroma otoñal al patio de recreo del madrileño centro escolar.

Apuesta por la empleabilidad del equipo EAD

El proyecto EAD Latina, apoyado por el Ayuntamiento de Madrid a través del Fondo de Reequilibrio Territorial, tiene entre sus principales objetivos mejorar la capacitación y cualificación profesional del grupo de trabajadores que lo componen, formado en gran medida por personas que hasta ahora habían encontrado muchas dificultades para su inserción laboral.

En este sentido, Progestión está promoviendo la cualificación profesional de estos trabajadores a través de itinerarios formativos innovadores, que están mejorando su formación y experiencia curricular en áreas o campos de trabajo de gran demanda en el actual mercado laboral, como es el de la jardinería vertical.

Además, la asociación, a través de su Área de Empleo, pone a disposición de los integrantes del equipo servicios de orientación e inserción laboral que están trabajando, de una forma personal y especializada, la mejora de la empleabilidad de cada uno de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España