El Equipo de Actuación Distrital participó en una de las actividades de educación canina realizada en el Parque de la Cuña Verde
Es una actuación de sensibilización que han incorporado a su día a día y reparten estos dispensadores entre vecinas y vecinos, facilitando así la recogida de excrementos
Sólo en la Feria de la Primavera celebrada el sábado 18 de mayo se repartieron más de un centenar de dispositivos
El Distrito de Latina encabeza las listas en cuanto a puntos negros por excrementos caninos. Entre las razones que se dan para no recoger los excrementos “está la falta de papeleras y de bolsas”, según explican desde el Equipo de Actuación Distrital (EAD) tras hablar con los vecinos y vecinas de esta zona de Madrid. Así que, entre las actuaciones que se han empezado a llevar a cabo desde el EAD Latina, se ha incluido el reparto de dispensadores de bolsas, para así tratar de “animar a que la gente a que empiece a recogerlos y sensibilizar con este tema”, apuntan.
Una de estas actividades de educación canina en las que se ha participado recientemente ha sido en el Parque de la Cuña Verde de Latina, organizada por FEPAS (Fundación para el Estudio y Promoción de la Acción Social) y por la plataforma vecinal “Salvemos la Cuña Verde”. Allí estuvieron dos de nuestras compañeras del EAD de Progestión y distribuyeron ya dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos, “de esta forma los propios participantes puedan actuar como agentes de cambio con personas de su entorno”.
El EAD Latina ha incorporado esta acción a su día a día para sensibilizar sobre la recogida de los excrementos de los perros. Esta acción ayuda a una mejor convivencia en los barrios, a facilitar que se puedan compartir espacios y es una acción de prevención de salud. Durante su jornada de trabajo, el equipo de la Asociación Progestión aprovecha para informar y facilitar esta tarea, de forma que la falta de bolsas o de dispensadores no sea un motivo para no recogerlos y se contribuye así a la limpieza de las calles.
De hecho, sólo durante la celebración de la Feria de la Primavera en el Paseo Extremadura, la mañana del 18 de mayo, se repartieron más de cien dispositivos con bolsas para excrementos entre las personas que se acercaron al Paseo de Extremadura. “La acogida entre las familias es muy buena porque, salvo pequeñas excepciones que sí conocen y utilizan estos dispositivos, a la mayoría les facilita mucho la incorporación del hábito de recoger esos excrementos”, aseguran desde el EAD Latina.
Además el Equipo de Actuación Distrital ha podido observar que estos dispositivos acercan a los más pequeños a este tipo de buenas prácticas, ya que tanto el formato como los colores de los dispositivos no sólo gustan a los más pequeños sino que, además, los lucen con cierto orgullo en las correas de sus animales de compañía.
A lo largo de 2019 se ha previsto ir incrementando de forma paulatina el reparto de este tipo de dispositivos en cuantas acciones se lleven a cabo desde Progestión con el fin de sensibilizar al máximo sobre estas prácticas. “Ya hemos incorporado a nuestro kit de trabajo el dispositivo con bolsas de recogida de excrementos, al igual que siempre llevamos tetrabrik para hacer ceniceros reciclados o bolsas de tela para que los críos puedan pintar y reciclar en sus propias casas”, subrayan desde el EAD.
Ya que es obligatorio censar a los perros podrían mandar las bolsas de recogida de excrementos a los domicilios de estos
Gracias Paloma por tu sugerencia. Nuestra entidad es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en proyectos de sensibilización y de promoción de acciones de mejora de los barrios del distrito de Latina en Madrid. Son muchas y diferentes las iniciativas que llevamos a cabo y en todas ellas, siempre que encaje, aprovechamos para repartir los dispositivos a los que te refieres.
Sin embargo, ni tenemos acceso al registro de propietarios/as de perros ni está entre nuestras funciones y competencias enviar a los domicilios privados este tipo de material.
Te sugerimos que, dado el interés de tu propuesta, te pongas en contacto con la Comunidad de Madrid que es la institución que regula este tipo de censos y les traslades tu idea.
Un cordial saludo y muchos éxitos con tu iniciativa.