El EAD Latina recibe capacitación profesional en Agroecología aplicada a los huertos del distrito

Nuestro Equipo de Actuación Distrital de Latina se ha estado formando en técnicas y tareas propias de la agricultura ecológica con el fin de dotarles de herramientas para poder llevar a cabo tareas propias de la gestión de huertos.

El proyecto municipal de Equipos de Actuación Distrital pretende, entre otras cosas, favorecer la inclusión laboral de personas vulnerables de diferentes distritos de Madrid. Eso supone, más allá de ofrecerles una opción laboral hasta final de año, proveerles de formación adecuada para mejorar su capacitación y su formación profesional de cara a su futura inclusión laboral. Se trata de facilitar que, una vez terminado el proyecto, estas personas tengan más opciones de desarrollar una trayectoria profesional en el marco de perfiles y funciones que, actualmente, son muy demandadas,  explican desde la coordinación del proyecto.

Si además de esta realidad nos encontramos con que, el propio desarrollo de las actividades del proyecto en el distrito, obliga al equipo a mantenerse formado en técnicas y recursos novedosos para ello hemos considerado la opción de la formación permanente como un recurso óptimo para este colectivo de trabajadores y trabajadoras. De este modo… no sólo les ofrecemos un trabajo sino una formación amplia que favorezca su inclusión laboral futura.

En este sentido y a petición de las personas usuarias y por el encaje en las labores de calle que se realizan en las actividades del equipo se decidió profundizar en las nuevas profesiones relacionadas con el ámbito de la agricultura ecológica, para dotarles de herramientas suficientes para poder llevar a cabo las labores propias del huerto. Es por esto por lo que el equipo que forma parte del EAD Latina ha recibido formación teórica y práctica en agroecología durante sesenta horas.

El equipo ha adquirido conocimientos en el rastreo, diseño, montaje y aprovechamiento de huertos del distrito. Así mismo se ha hecho una proyección conjunta de iniciativas piloto de cultivo, agrocompostaje comunitario y aprovechamiento de residuos orgánicos y monedas complementarias. Toda esta formación se ha llevado a cabo en una primera parte a través de sesiones teóricas que se combinaban con dinámicas grupales.

En una segunda parte se han impartido las formaciones prácticas en huertas del distrito con las que ya colabora el EAD, en concreto en la Huerta de Asam/Ser y en la huerta del CEIP Amadeo Vives.

Así mismo, se ha llevado a cabo un trabajo de campo en una huerta de mayor envergadura en Paracuellos del Jarama (Madrid) en la Huerta de El Chorrillo, donde hubo un acercamiento a tareas hortelanas y agrocompostadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España