El equipo del Servicio para la Intervención Distrital de Progestión continúa volcado en las tareas de apoyo a la Concejalía del Distrito de Latina para facilitar la atención a personas y familias en situación de vulnerabilidad, un sector poblacional al que el parón económico que ha supuesto el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus está azotando con especial dureza.
De hecho, según declaraciones hace unos días de la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, durante una visita al barrio; Latina es el distrito madrileño donde más familias están recibiendo ayudas alimentarias municipales. Un claro reflejo del duro golpe que la crisis ha supuesto para la economía doméstica de miles de personas del barrio, a quienes la emergencia sanitaria ha llevado a una situación de extrema vulnerabilidad.
Progestión, a través del Equipo Distrital, es una de las organizaciones que trabaja codo con codo con las autoridades del Distrito de Latina para aliviar este difícil escenario, realizando principalmente tareas de logística y organización de los alimentos que se reparten. En este sentido, nuestro equipo se ocupa cada semana de la carga, descarga y preparación de las 400 cestas que se entregan los viernes en la Parroquia de Jesús y María, uno de los principales centros de distribución del barrio.
Asimismo, otra de nuestras tareas está siendo la distribución de menús elaborados en las cocinas de la Escuela de Hostelería de la Casa de Campo y en la cocina del CEIP Nuestra Señora del Lucero, así como el reparto desde este último a otro centro escolar, el de República del Uruguay. En todos estos centros se elaboran y reparten casi 1800 menús diarios, cantidad que se verá incrementada a partir de mañana viernes con la apertura de la cocina del colegio Costa Rica.
Campaña solidaria
Además de estas tareas de apoyo a la administración municipal. Progestión está liderando una campaña solidaria de recogida de fondos y productos, que ya ha alcanzado los 6000 euros en donaciones. Con la colaboración de varias parroquias y grupos de vecinos de Madrid y Valladolid, esta iniciativa surgió para dar respuesta a las necesidades de cientos de familias que llamaban a nuestra organización por encontrarse en una situación de extrema emergencia.
Hasta el momento, en el marco de esta campaña que continúa abierta, se han repartido aproximadamente 4500 euros en alimentos y productos de higiene y limpieza, distribuidos a cientos de familias a través de la Plataforma La Cuba de Lavapiés, las parroquias de San Isidro Labrador en Carabanchel y de Virgen de la Fuensanta en Usera; y la iglesia de Santo Toribio de Mogravejo en Valladolid.