El Grupo de Liderazgo Malala, enmarcado en el proyecto Warmi que desarrolla Progestión en Valladolid, ha intensificado en el último trimestre del año su actividad, visibilizando la realidad de las mujeres migrantes en diferentes espacios, principalmente a través de la Exposición MIgRADAS y la organización de varios Diálogos Interculturales.
Sobre la primera, durante los meses de noviembre y diciembre, el Centro de Formación Gregorio Fernández, el Menesiano San Pedro Regalado y el IES Emilio Ferrari han dado acogida a MIgRADAS, una exposición que ha registrado más de 1500 visitas en los tres espacios.
Incluida en los planes de estudio de los centros, la exposición de Progestión ha apoyado el trabajo que en todos ellos se viene realizando sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y como tal, ha servido como herramienta de sensibilización a futuros profesionales del sector social y al alumnado con especiales dificultades de participación en la comunidad.
En este sentido, la valoración de “impactante”, “sorprendente” o “necesaria” de muchos de los visitantes, dan muestra de la excepcional acogida que los testimonios presentados en las fotografías han tenido en el público, que en el caso del Centro Menesiano San Pedro Regalado, además, se ha compaginado con una visita guiada con parte del alumnado.
Diálogos Interculturales, espacios donde encontrarse y conocerse
También en el último trimestre del año se han celebrado 4 Diálogos Interculturales, en el Centro Municipal de Igualdad del Ayuntamiento de Valladolid, el IES Emilio Ferrari, y el Centro de Formación Gregorio Fernández, escenarios que han permitido crear el espacio y el tiempo adecuado para que las mujeres del Grupo Malala y el vecindario de Valladolid pudieran encontrarse y conocerse.
En los centros donde además se ha expuesto MIgRADAS, la muestra ha servido de marco perfecto para el diálogo y la reflexión, pudiendo vincular algunas de las experiencias compartidas por las mujeres con la propia exposición fotográfica, que de forma gráfica narra las experiencias migratorias y la realidad de las mujeres de otras nacionalidades que viven en la ciudad, deseando formar parte activa de su tejido social.
Las evaluaciones que las personas participantes en los Diálogos también han puesto de manifiesto la necesidad de continuar llevando a cabo este tipo de acciones, proponiendo nuevas ediciones; así como la ampliación de los espacios en los que se desarrollan, ya que “son experiencias que todos deberíamos conocer”.
Desde Progestión Valladolid, agradecemos a todas las personas que han apoyado la puesta en marcha de estas actividades, a las participantes, y muy especialmente, a las mujeres lideresas del Grupo Malala, que han hecho posible un productivo encuentro entre culturas en el marco del proyecto Warmi, una iniciativa que ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Trabajo Migraciones y Seguridad Social (MITRAMISS) y al Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea.