12:39
0

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «LA VIDA DETRÁS DE LAS IMÁGENES»

Ya está disponible en nuestra web nuestra exposición “La vida detrás de las imágenes”. A través de esta galería las mujeres que participan en el proyecto WARMI, nos cuentan cómo las personas que a lo largo de su vida afrontan un proceso migratorio, al llegar al país de acogida, se ven en la necesidad de adaptarse a una serie de cambios (lugar, cultura, idioma, códigos en los que se relacionan, empleo, familia o el mismo proyecto de vida a lo largo del proceso).

Además, comienzan a escuchar, entender y dar cabida a palabras referidas y asociadas a su situación como migrantes (choque cultural, duelo migratorio, identidad cultural, patera, ley de extranjería, arraigo, deportación, adaptación, remesas…) Esta palabras son usadas por los medios de comunicación y los profesionales de lo social, pero a menudo la sociedad y las propias mujeres migrantes las desconocen.

Frente a la teorización de estos términos, la exposición «La vida detrás de las imágenes» abre una ventana al testimonio de las personas que lo viven en primera persona. Ellas, con sus fotografías y sus textos, nos permiten humanizar estas palabras, acercándonos así a lo que realmente estos términos simbolizan en el día a día de una persona migrante. Encontrarás en la descripción de cada fotografía el concepto en el que cada una de las mujeres participantes se han basado para compartirnos su historia.

Te damos la bienvenida a nuestra exposición virtual, esperamos que te resulte enriquecedora. ¡No dudes en compartirla!

 

VISITA LA GALERÍA VIRTUAL

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España