Kermés realiza más de 20 talleres socioeducativos en 6 centros escolares públicos de Valladolid

La inteligencia emocional y la diversidad cultural han sido los ejes conductores del trabajo en las aulas del equipo del proyecto Kermés Valladolid de Progestión en los últimos meses. Concretamente, se han realizado más de 20 talleres socioeducativos en el que han participado casi 400 alumnos de seis centros públicos de los barrios de Pilarica, Pajarillos y Vadillos-Circular (los CEIP San Fernando, CEIP Gabriel y Galán, CEIP Antonio Machado, IES Galileo, IES Leopoldo Cano y en el IES La Merced).

Siguiendo la demanda de los equipos de dirección y orientación de los centros, estas temáticas han guiado el trabajo de sensibilización de Progestión Valladolid en las aulas, con el objetivo de practicar la empatía, mejorar la convivencia y favorecer una correcta gestión de emociones tanto en el cole como con las amistades y la familia.

A través de música, imágenes, juegos, cuentos, animales y dinámicas adaptadas a las edades de cada aula, el alumnado ha aprendido a identificar lo que les emociona y cómo se sienten, y han descubierto que todas las personas tenemos las mismas emociones, independientemente del sexo, nacionalidad, edad, etnia, cultura o identidad. En este sentido, el equipo de trabajo de Progesión se ha afanado en poner en valor con los escolares lo que compartimos, frente a lo que trata de separarnos o dividirnos.

Tanto el profesorado como los equipos de orientación y los profesionales que han intervenido en los talleres valoran muy positivamente el trabajo realizado en los talleres de inteligencia emocional, que han favorecido “el aprendizaje de los niños tanto en los primeros cursos como en los más avanzados, teniendo en cuenta que saber gestionar sus emociones les ayuda a ser mejores personas con ellos mismos, a amarse tal y como son, y así poder tener una mejor relación con su entorno”, concluyen.

El proyecto ‘Kermés. Integración, Participación y Orientación’ cuenta con la financiación de la Unión Europea a través del Fondo de Asilo, Migración e Integración  y del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España