La Asociación Progestión participa en un proyecto europeo para favorecer el rol de personas migrantes y refugiadas como agentes de transformación social

  • La entidad, con sedes en Madrid y Valladolid, trabajará en una iniciativa transfronteriza centrada en transformar desde el aprendizaje la vida de migrantes y refugiados y sus entornos

logotipo-proyectoLa Unión Europea financiará un proyecto en el que participa la Asociación Progestión y con el que se pretenden establecer las competencias y habilidades que los Educadores de Adultos tienen que tener cuando trabajan con personas migrantes. El proyecto, encuadrado en el marco del programa Erasmus +, se ejecutará a lo largo de los próximos tres años con el fin de mejorar la formación y cualificación de las personas migrantes y refugiadas adultas.

En el proyecto participan tres entidades de otros tres países de la UE, Reino Unido, Suecia y España además de una cuarta organización procedente de Turquía. La iniciativa, conocida en inglés como Cross-borders Intercultural and Societal Entrepreneurs, tratará de encontrar respuestas innovadoras para apoyar a personas migrantes y refugiadas procedentes del cuerno de África, Próximo Oriente, Magreb y América Latina

El proyecto está dirigido a generar vías de apoyo a las personas educadoras de adultos migrantes y refugiados para favorecer los procesos de inclusión y el establecimiento en sus nuevas comunidades además de la reconstrucción de sus vidas y, finalmente, que puedan contribuir al desarrollo de sus países de origen.

El proyecto ofrecerá un curriculum profesional a educadores de adultos así como herramientas para evaluar sus competencias y la efectividad de la capacitación sobre inclusión de personas migrantes y refugiadas.

Los socios proceden tanto del mundo académico como de entidades sin ánimo de lucro y tienen como nexo de unión su experiencia en el trabajo con personas migrantes y refugiadas ofertando desarrollo de habilidades y formación en liderazgo. Los socios son:

  • Initiatives of Change (IofC) – Coordinador del proyecto. Se trata de una entidad británica con experiencia en el desarrollo de formación en comunicación y estrategias en desarrollo de confianza, especialmente, orientada a personas migrantes y refugiadas procedentes del cuerno de África
  • Asociación Progestión – Entidad española con oficinas en Madrid y Valladolid orientada a la prestación de servicios de orientación y acompañamiento a personas migrantes en riesgo de exclusión procedentes de países extracomunitarios, especialmente, de África del Norte y América Latina. La Asociación Progestión, además, gestiona un blog de práctica administrativa en materia de Extranjería con más de un millón de visitas.
  • Kista Folkhögskolan – Escuela pública de Estudios Superiores, radicada en Estocolmo (Suecia), regida de acuerdo a valores y a la ética musulmana.
  • El Centro de Investigación sobre Migración Global de la Universidad de Ciencias Sociales de Ankara (Turquía) especializado en investigación sobre necesidades de las familias refugiadas sirias en Turquía.

UEEn palabras de la Doctora Muna Ismail, Directora de Programas de IofC y máxima responsable del proyecto, “la migración es uno de los mayores desafíos humanitarios a los que se enfrenta Europa en la actualidad. Creemos en apoyar a las personas migrantes y refugiadas en la reconstrucción de sus vidas, y acoger su contribución a la sociedad. Creemos que la educación es la solución para ayudar a lograr esto. Y para lograrlo es fundamental, y nos congratulamos por ello, asociarnos con organizaciones de ideas afines y contar con el apoyo del programa Erasmus +”.

Todo el material creado y generado a lo largo del proyecto estará disponible en siete idiomas: inglés, sueco, español, turco, árabe, somalí y tigriña (lengua etiópica) y estará a disposición de las personas interesadas en el sitio web de IofC así como en las páginas webs del programa Erasmus +.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España