Por segunda vez en poco tiempo, la Comisión Europea a través del programa Erasmus+, ha decidido financiar un proyecto educativo transnacional en el que va a participar la Asociación Progestión, como entidad socia española.
Se trata del proyecto Can Do Refugees 2.0 en el que se va a trabajar para favorecer la inclusión y la cohesión social de las personas refugiadas, a través de procesos y métodos formativos y de aprendizaje. En concreto, en el campo de la formación para la cualificación de profesionales que trabajan con personas refugiadas, a través de este proyecto, se va a trabajar en la mejora de la calidad de la formación y en aplicar criterios innovadores y de excelencia e internacionalización dirigidos a las instituciones educativas. De hecho, el proyecto pretende tender puentes y reforzar la cooperación transnacional entre las entidades proveedoras de recursos educativos y formativos y los socios locales y agentes sociales próximos a las entidades participantes en la iniciativa.
Es fundamental, además, y en ello va a incidir este nuevo proyecto, que los resultados y los procesos que se lleven a cabo dentro del proyecto, tengan una dimensión internacional y que, además, cada país socio participante, se comprometa a elevar tanto procesos como resultados a las instituciones educativas de cada país y, sobre todo, a las universidades de los Estados participantes. Se trata de favorecer la cualificación de unos profesionales que deben de trabajar con población muy sensible y que aportan valores y conocimientos que pueden incorporarse a las estrategias del proyecto.
Por último, pero no menos importante, el proyecto va a incidir en la necesidad de mejorar la formación y el aprendizaje de idiomas así como en la promoción de la diversidad lingüística y cultural de la UE.
En el nuevo proyecto, que empezará su ejecución en los primeros días de otoño de 2018, van a participar entidades de cuatro países de la UE además de otra de un tercer país, de fuera de la UE. Las entidades participantes son, además de la Asociación Progestión, la «Asociación para el Trabajo Intercultural» (VIA) ubicada en Munich (Alemania), la Asociación EUROCIRCLE de Marsella (Francia), la Universidad de Tesalia (UTH) en Volos (Grecia) y la Universidad Americana de El Cairo en Egipto.