Las familias diversas reivindican ser visibles a la sociedad, los medios de comunicación y el sistema educativo

La diversidad familiar es una riqueza social que, sin embargo, sigue siendo invisible e invisibilizada en nuestros días, como se ha puesto de manifiesto en el primer encuentro de la Escuela de Familias de Progestión Valladolid, una iniciativa del proyecto Kermés que cofinancia el Fondo de Asilo Migración y Refugio “Por una Europa Plural” (FAMI) y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Para poner en valor esa diversidad y empoderar a los protagonistas de esos otros modelos familiares, invisibles a la sociedad e insuficientemente representados en los medios de comunicación o el sistema educativo, Progestión ha organizado un ‘Chalking en familia’ en el patio del vallisoletano CEIP Gabriel y Galán.

De esta forma, un buen puñado de familias diversas (monoparentales, numerosas, interculturales, homoparentales, tuteladas, adoptivas, de acogida, extensas, con hijas/os o sin ellos, con animales, de amigos/as…) han compartido y hecho visible a través de dibujos y mensajes sus experiencias vitales de amor, convivencia y cotidianidad familiar, subrayando que la falta de visibilidad y voz merma sus expectativas de igualdad de trato y oportunidades, y vulnera sus derechos más elementales.

En esta creativa jornada de la Escuela de Familias de Kermés, los núcleos familiares participantes también compartieron espacios de reflexión, en los que debatieron sobre una percepción común, la falta de implicación de los medios y de las entidades en relación a la diversidad familiar; así como la inactividad y escasez de actuaciones y materiales educativos en los centros, las asignaturas y los libros de texto. En definitiva, reivindicaron esa visibilidad tan necesaria para vivir en un contexto de igualdad, una “asignatura pendiente” que retomarán en próximos encuentros del programa.

Desde Progestión Valladolid queremos agradecer la colaboración en este proyecto de la Fundación Triángulo, la Asociación de Familias Monomarentales y Monoparentales de Castilla y león (MONOCyL), el equipo de dirección y profesorado del CEIP Gabriel y Galán, el Ayuntamiento de Valladolid, así como  las familias participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España