Los Equipos de Actuación Distrital de Latina forman y colaboran con ASAM y la Fundación SER en la puesta en marcha de una huerta comunitaria terapéutica

Los EADs Latina han estado estas últimas semanas acompañando a la Asociación Asam y el Centro Ocupacional ESTAR de la Fundación Ser, para la puesta en marcha de una huerta comunitaria agroecológica y terapéutica en el Centro de Servicios Sociales de Los Yébenes.

Las más de 20 personas participantes, recibieron al principio de las sesiones un taller teórico práctico donde se trabajaron los aspectos más importantes a tener en cuenta para mantener una huerta urbana comunitaria agroecológica. También recibieron un taller teórico práctico de compostaje para facilitar la correcta  gestión de residuo orgánico y usarlo después en la propia huerta, en un sistema de compostaje en “trillizas” hechas con palets recuperados.

Unos días después, los EADs de Latina junto con un nutrido grupo de personas participantes en la Asociación ASAM del Centro Ocupacional ESTAR de la Fundación SER, empezaron a dar forma, ya en tierra, a lo que será su espacio hortelano y terapéutico y al que han llamado HUERTA SAMSET.

Gracias a la colaboración de Viveros Municipales de Madrid, se diseñaron y cubrieron cuatro bancales con planta hortícola de temporada (lechuga, acelga, espinaca, habas, guisantes, col kale), flores (caléndula especialmente para hacer después saludables jabones y aceites), plantas aromáticas (romeros, tomillos, orégano, menta), e incluso árboles frutales, que darán sombra a los encuentros que estos/as nuevos/as hortelanos/as tengan en la huerta. Todo ello dará vida a este espacio y a sus gentes que con auténtico esfuerzo y cariño, están haciendo de este espacio un genuino oasis humano en mitad de tanto asfalto.

En el mencionado sistema de compostaje con “trillizas”, es decir, tres composteras contiguas elaboradas con material recuperado y reciclado (palets), puede y podrá comprobarse en tiempo y forma todo el proceso de descomposición y transformación de la materia orgánica, que será posterior abono para los cultivos.

Los objetivos de esta actividad son:

  • La puesta en marcha de dos iniciativas, la huerta y el compostaje, que contribuyen a aliviar la gestión de residuo orgánico municipal y favorecen la conservación del entorno más y menos próximo.
  • La dinamización de colectivos invisibilizados en torno a una actividad de elevado impacto positivo multinivel.
  • La puesta en marcha de un mecanismo de producción y ocupación sociolaboral testimonial con capacidad de réplica exponencial.

Con posterioridad a toda esta intervención y hasta finalizar el año en curso los EADs Latina colaborarán con las mencionadas entidades impulsoras de la Huerta SamSet. Los EADs están realizando el seguimiento y mantenimiento conjunto de la huerta y las composteras, repasando conceptos y trabajando por un barrio más sostenible. Seguirán contribuyendo así a la mejora de la gestión del residuo orgánico y a mostrar posibles aplicaciones, además de dar el lugar y protagonismo a quienes lo  gestionan con tanto afecto y voluntad.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades de colaboración vecinal y comunitaria del proyecto de Equipos de Actuación Distrital, impulsado y gestionado por la Asociación Progestión con el apoyo económico del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la Junta Municipal de Distrito de Latina.

 

 

 

 

 

 

2 Comments

  • Francisco dice:

    Enhorabuena por esta excelecente obra que dará lugar a grandes labores!!!!
    En nombre del AMPA del colegio Luis Feito y del Centro de DIA Stima deciros que sois un ejemplo a seguir. Hemos presentado un proyecto de presupuestos participativos del Ayuntamiento para construir un huerto urbano en el parque Cerro Almodovar (al lado vuestro). Ese huerto servirá para mejorar el tratamiento a los mayores del centro de DIA y para continuar el proyecto educativo del colegio: por supuesto también para todas aquellas acciones positivas (como la vuestra) que surjan. Muchas gracias.
    Os dejo el enlace a la propuesta:
    https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/15409

    • Progestión dice:

      Muchas gracias Francisco por su comentario y su reconocimiento. Nos ponemos a su disposición, si lo ven oportuno, para ayudarles a impulsar la propuesta que han lanzado en el Cerro Almodóvar y, desde luego, podemos acompañarles en la puesta en marcha de otras iniciativas similares. Entre todos y todas hacemos más habitable y vivible nuestro distrito así que…remamos en la misma dirección. Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España