Empleo en igualdad, empleo con motivación
El Proyecto de Empleo “MACADAM” es un servicio para la estabilización de la autonomía personal de personas en tratamiento por adicciones. A través de una intervención individualizada de atención social y laboral pretendemos facilitar el acceso al mercado laboral a estas personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.
El Proyecto “MACADAM” se desarrolla en Madrid (subvencionado por la Comunidad de Madrid) y en Valladolid (subvencionado por la Junta de Castilla y León), con cargo a la asignación tributaria del IRPF (0,7%).
En Asociación Progestión trabajamos por el empleo y la inclusión social, es nuestra razón de ser. Convencidos de que la inserción laboral es un paso fundamental para tener una vida normalizada.
En 2019, desde “MACADAM” se ha trabajado con 86 personas de las cuales un 47,67% han accedido a un empleo.
Hemos trabajado con 67 hombres y 19 mujeres en los proyectos de Madrid y Valladolid. Se ha procurado realizar un trabajo cercano de apoyo y asesoramiento en el área de empleo a través de itinerarios personalizados de acción sociolaboral, a través de actividades individuales y de trabajo grupal.
A lo largo del año 2019 hemos contactado con más de 200 empresas, lo que nos ha permitido el acercamiento al mercado laboral de las personas participantes en los proyectos. Esta intermediación y sensibilización a las empresas sobre el colectivo ha permitido que un total de 41 personas hayan encontrado un empleo.
Cómo trabajamos desde “MACADAM”.
Procuramos dar respuesta a las necesidades emergentes en materia de empleo a las personas en rehabilitación de adicciones. Para ello trabajamos de maneta individual sobre necesidades concretas como: realización de currículum, presentación a las empresas, conocimiento del mercado laboral, capacidades y habilidades personales, información sobre otras actividades y recursos.
También se han realizado actividades formativas grupales para completar las capacidades de acceso al mercado laboral de nuestros y nuestras participantes. Se han realizado talleres formativos en habilidades sociales para la búsqueda de empleo, manejo de herramientas para la autonomía en la búsqueda, informática para el empleo, ocio y tiempo libre, igualdad de oportunidades y cuidado del medio. Estas actividades se han sido una herramienta de aprendizaje, trabajo en equipo y conocimiento personal.
Otra actividad programada que facilita la autonomía son los Grupos de Búsqueda Activa de Empleo en los que las personas participantes acuden de forma semanal (varios días a la semana) para realizar búsqueda de empleo, revisión de ofertas y otras actividades que sean necesarias. En estos grupos cuentan con el apoyo de las técnicas de empleo que en todo momento les apoyan, facilitan información útil y revisan las acciones realizadas para que se obtenga el máximo aprovechamiento de estas sesiones.
Este año 2020, seguimos trabajando desde las sedes de Madrid y Valladolid para no dejar a nadie atrás con la Inserción laboral como objetivo.