8:26
0

La heroicidad de llevar una vida normal

300x200José G.L. tiene 50 años y trabaja como conductor. Actualmente está viviendo un momento difícil porque tiene a tres personas queridas ingresadas en el hospital. Pero aún así, José es consciente de que éste es el mejor momento de su vida. Ama a una mujer que le ama, tiene un buen trabajo y ha dejado atrás una vida que él mismo califica de “pesadilla”.

Realmente es un superviviente. Tuvo que buscarse la vida desde muy pequeño porque había que llevar dinero a casa. Pero además de lo que ganaba para la familia, también ganaba para él. Y así fue como empezó a consumir drogas, con tan sólo 8 años. A pesar de ello, se sacó el graduado escolar.

“He cometido muchos actos que no debería haber cometido, aunque nunca le he hecho daño a nadie. No he robado a personas mayores, pero era una persona muy agresiva”.

Catorce años en la cárcel en tres condenas diferentes. Antes de entrar en prisión por última vez se decidió a invitar a un café a la que hoy es su mujer. La relación se fue gestando durante la estancia de él en la cárcel, con visitas cada 15 días.

Todavía se emociona al recordar el día que salió de prisión. “Estaban esperándome mi cuñado, ella y su hija. Los vi y pensé: ahora empieza mi vida. Iba con unos nervios tremendos. Me abrazaron todos. Por fin se acabó la pesadilla. Miré para atrás y me dije: nunca más”.

Llegó a Progestión para buscar trabajo. “Aquí siempre se me ha tratado fenomenal, me han ayudado muchísimo, he conseguido varios trabajos.  Es fuerte lo que voy a decir, pero entre mi madre, mi mujer y Progestión me han cambiado y han salvado mi vida”.

Consiguió su actual trabajo a través del programa Macadam de búsqueda de empleo para personas drogodependientes en tratamiento. El contrato es de seis meses, pero José confía en que le renovarán. Lo que más le gusta es la afinidad que tiene con sus compañeros. Cuenta orgulloso cómo ha cambiado su forma de relacionarse con los demás, cómo un día ayudó a una señora a cargar las bolsas de la compra, a un señor que se mareó en el metro o a un chaval con muletas…

Gestos normales para quienes siempre los han ejecutado, pero nuevos y significativos para alguien que se ha pasado la mayor parte de su vida huyendo hacia delante, sin mirar a su alrededor.

Gracias, José, por contarnos tu historia a corazón abierto. Y mucha suerte en esta nueva etapa vital.

El programa Macadam es un servicio gratuito del área de Empleo destinado al desarrollo de itinerarios de estabilización personalizados para drogodependientes en tratamiento en fase de rehabilitación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España