13:40
0

Manifiesto 25-N

la foto 2Manifiesto para el 25 de Noviembre: Día Internacional contra la Violencia de Género

Un año más nos juntamos para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, con el objetivo de denunciar y luchar contra esta lacra social que no cesa y que, en lo que llevamos de año, ha acabado con la vida de más de 50 mujeres en España.

Desde la Mesa de Empleo e Inmigración de Carabanchel y Latina consideramos que se trata de un problema de Estado y, por eso, con más fuerza que nunca, queremos denunciar los numerosos recortes en políticas sociales llevados a cabo por la Administración Pública que están afectando negativamente a la igualdad y a las mujeres, haciendo más difícil la lucha contra la violencia de género. Desde aquí nos comprometemos a seguir trabajando para la prevención y erradicación de la más brutal y criminal expresión de la discriminación de las mujeres.

Queremos incidir en que la causa última de la violencia machista es la desigualdad histórica entre los sexos, una desigualdad que lleva a establecer relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres y que se basa en los diferentes procesos de socialización que recibimos en función de nuestro sexo.

Bajo el eslogan “El 25-N en clave de Blues” os proponemos que disfrutéis de este magnífico espectáculo de música en directo. Además vamos a tener la oportunidad de vivir una singular experiencia porque vamos a crear música usando nuestro propio cuerpo y nuestra propia voz…. Una forma de expresar nuestras emociones  y sentimientos que nos acercará solidariamente hacia mujeres, niñas y niños que hoy, aquí y ahora, están soportando tanto dolor y sufriendo.

Que la música, una vez más, sirva de marco de reflexión dónde todas las personas que aquí estamos compartiendo,  nos miremos,  para cuestionar los roles de género y las relaciones que se establecen en pareja.

A las mujeres, os animamos a que dirijáis la mirada hacia vosotras mismas, hacia  sensaciones,  necesidades y deseos propios para recuperar el eje central de vuestras vidas. Estamos convencidas de que mirarse,  escucharse y cuidarse es una práctica que convertida en hábito, nos inmuniza y  nos protege de la violencia.

A los hombres, os animamos también a que os miréis y analicéis en  la relación de pareja. Que os atreváis a cuestionar los mandatos de género y a practicar otras formas de masculinidades más igualitarias, que os hagan ser más libres y por lo tanto más felices.

Es desde el amor y el cuidado de nuestra propia persona desde dónde podremos establecer relaciones de igualdad y respeto mutuo.

Exigimos a todas las administraciones un compromiso firme que sitúe la sensibilización, prevención y erradicación de la violencia de género en las prioridades de la agenda política y para ello es fundamental invertir en EDUCACIÓN. Una educación de calidad que promueva la igualdad entre niños y niñas y entre hombres y mujeres.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España