El Espacio de Igualdad María Maeztu acoge durante todo el mes de octubre la Exposición Fotográfica ‘MIgRADAS’, un conjunto de imágenes que refleja, en primera persona, el complicado y casi siempre estresante y agotador proceso de adaptación y aprendizaje vivido por un grupo de mujeres migrantes a su llegada a España.
Las autoras, que forman parte de los grupos de empoderamiento de Warmi, proyecto de apoyo psicosocial de Progestión dirigido a mujeres migrantes extracomunitarias y sus familias, han captado en sus fotografías escenas de nuestra cotidianidad que les resultaron totalmente nuevas cuando iniciaron sus proyectos migratorios en nuestro país.
En este sentido, retratan elementos, costumbres, modelos o normas sociales o culturales y rutinas que les acabaron provocando un difícil viaje de adaptación personal, invisible a los ojos de la sociedad; con el esfuerzo añadido que supone estar instalada “fuera de su zona de confort, en aprendizaje constante, sin modo de ahorrar energía física y mental, con estrés permanente, y enfrentándose a la discriminación de las personas que no entienden la realidad migratoria ni los esfuerzos que conlleva incluirse en una sociedad nueva”, explica el equipo de profesionales de Progestión que implementa el proyecto Warmi.
En este contexto, “MIgRADAS” es un canto a la interculturalidad y una oportunidad para el entendimiento, que no solo pretende acercar la mirada, de expectación y curiosidad, de mujeres migrantes a nuestra sociedad, sino que también tiene el objetivo de enriquecer el punto de vista de las personas autóctonas hacia esas otras realidades.
“MIgRADAS” se expondrá de forma itinerante en Madrid hasta finales de diciembre de 2019, y tendrá como segunda parada, tras su paso en octubre por el María de Maeztu, el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal en la calle Bravo Murillo. Progestión también llevará esta exposición hasta Valladolid.