«¿Vivimos o convivimos en la misma ciudad? A veces, nosotras sólo sobrevivimos». Con esta reflexión arrancaba el ‘Diálogo Intercultural’ desarrollado hace unos días en el Centro Municipal de Igualdad de Valladolid de la mano de Fátima García, Técnica Psicóloga de Progestión que acompaña a las mujeres en sus acciones de sensibilización; y de una representación del grupo de Liderazgo «Malala», compuesto por mujeres de origen venezolano, marroquí, ecuatoriano y dominicano. Una edición más, los Diálogos Interculturales nos han acercado la realidad de las mujeres migrantes que un día decidieron formar parte de la comunidad vallisoletana, y que a día de hoy trabajan duro por su integración.
Durante la sesión, el intercambio de experiencias, reflexiones, preguntas y emociones entre las personas asistentes fluyó de una manera cómoda, natural y cercana; haciendo visibles las especiales dificultades que encuentran las mujeres migrantes en su proceso migratorio, debido al cúmulo de múltiples vulnerabilidades que arrastran. «¿Por qué te interesa conocer mi proceso migratorio? Para mí es algo doloroso que me cuesta compartir, pero no quiero que la cercanía que se genere aquí venga de la pena, para luego olvidarlo», narró una de nuestras protagonistas.
La visión que las lideresas quisieron trasladar partió de su fuerza, de su decisión valiente de iniciar una nueva vida en un lugar diferente, donde luchan a diario por llegar a formar parte de la sociedad que las acoge; y donde en más ocasiones de las deseadas se encuentran haciendo frente a los estereotipos y prejuicios que activan su color de piel, su indumentaria o el acento con el que se comunican.
El objetivo último de esta actividad de sensibilización organizada por Progestión en Valladolid no era otro que generar un impacto positivo en la población acerca de las migraciones, misión que las personas participantes valoraron alcanzada al calificar el espacio compartido como de «diversidad», «empatía» y «respeto»; un espacio de enriquecimiento mutuo e intercambio de experiencias dignas de ser compartidas.
“Diálogos Interculturales” es una actividad del proyecto WARMI, que implementa en Área Psicosocial de Progestión en Valladolid, y que está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (MITRAMISS).