Actividades en las que han aprendido la importancia de cuidar el entorno, de que pequeños gestos de cada persona en su barrio, en su calle o en su casa suman para lograr un mundo más sostenible
El Equipo de Actuación Distrital (EAD) de Latina, que gestiona nuestra asociación ha participado en los Campamentos de Verano de la Fundación Tomillo con dos talleres para sensibilizar a niñas y niños con los cuidados medioambientales y la protección del entorno.
Hasta 15 chicas y chicos de hasta 12 años han formado parte de estas actividades que se han llevado a cabo este mes de julio. La Playa Urbana de Madrid Río acogió las dinámicas y acciones de sensibilización sobre el reciclaje. En las labores de concienciación, el EAD Latina ha trabajado la gestión de los residuos a través de juegos sobre cuál es la mejor manera de hacerlo.
Por otra parte, las niñas y los niños han sido también protagonistas y “agentes” de sensibilización con las personas viandantes de Madrid Río, donde debían convencer sobre la recogida de los excrementos caninos, y que mejor manera de hacerlo que repartiendo dispensadores. Además, dedicaron un tiempo a concienciar sobre la no proliferación de residuos plásticos mediante el reparto de bolsas de tela para las compras de casa.
En el segundo taller, el medioambiente y la biodiversidad protagonizaron la jornada. Realizaron bombas de semillas o «Nendo dango» a través de las cuales, con su combinación de sustrato, arcilla y semillas, podrían depositarlas donde convenga para que broten a través de un riego constante. Para ello, se llevaron estas bombas de semillas en unos tetrabriks que reutilizaron y decoraron para depositarlas dentro.
Después, niñas y niños decoraron las bolsas de tela. A través de esta dinámica, explican desde el EAD Latina, “se quedan la bolsa y pintan motivos medioambientales que ellos han seleccionado, incidimos en el uso de bolsas sostenibles para evitar los residuos plásticos de carácter doméstico”.
Una interesante actividad de verano con la Fundación Tomillo, un paso más en la concienciación ciudadana sobre la necesidad de cuidar el entorno, de que pequeños pasos y acciones de cada persona en su barrio, en su calle, en su casa suma para lograr un mundo más sostenible.