12:04
0

Niños y niñas de Fuenlabrada participan con Progestión en una yincana antirumores contra el racismo

  • Una veintena de niños/as y jóvenes participan en una iniciativa de la Asociación Progestión para promover la convivencia intercultural
  • El Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid) colabora con la organización de la actividad

Fuenlabrada está inmersa desde el año 2013 en la Red  de Ciudades Interculturales (impulsada por el Consejo de Europa), trabajando con entidades y la ciudadanía para que sean agentes activos contra el racismo y la xenofobia y mejorar así la convivencia en la ciudad.

Durante este año, Progestion se ha sumado al reto de esta lucha y junto a otras quince entidades locales ha desarrollado un Catálogo de actividades que está a disposición de los y las ciudadanos/as de Fuenlabrada. Este catálogo reúne una serie de actividades que, de manera lúdica y empleando diferentes metodologías, incitan a la reflexión en torno a los rumores, prejuicios y estereotipos vinculados a la diversidad cultural.

Con este motivo, el pasado jueves 14 de junio y durante dos horas convertimos a los pequeños y pequeñas que participaron en la actividad en Agentes Caza-Rumores: una yincana que a través de juegos y con una caracterización, llevó a los pequeños fuenlabreños a debatir en torno a los rumores más extendidos en la sociedad.

A través de historias reales de niñas y niños de Fuenlabrada, introdujimos el debate acerca de qué son los mitos y estereotipos y cómo la rumorología lleva a convertir en ciertas informaciones radicalmente falsas y muy dolorosas para quien las sufre.

En la  yincana de Progestion participaron más de 19 niños y niñas de 6 a 18 años. Un grupo muy diverso y muy cohesionado que en dos horas tuvieron la oportunidad de aprender sobre los rumores y cómo combatirlos, disfrutando en este proceso  de convivencia y transformación en “Cazarumores”

Para cerrar la dinámica, nuestras compañeras de Progestión leyeron al grupo el cuento de “Los tres filtros de Sócrates” con el que el grupo tomó conciencia de los 3 filtros a los que debe someterse una información: ¿es verdadera?, ¿es buena?, ¿es necesaria?, antes de divulgarla.

Esta actividad se ha realizado contando con el apoyo del Programa de Diversidad Cultural (SEMI) del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España