Nuestra “Ruta entre Vecinas” se acerca al día a día del Congreso de los Diputados

RutaVecinasCongresoLa “Ruta entre Vecinas” –ese espacio de encuentro entre vecinas y vecinos de Madrid en el que aprender sobre la historia de la ciudad, la vivencia de las mujeres en los espacios públicos promoviendo la reflexión participativa sobre el uso de los mismos- nos ha llevado este mes hasta el Congreso de los Diputados. Un recorrido por el interior del lugar desde el que se toman decisiones políticas que marcan nuestro día a día, nuestro presente y nuestro futuro. Un espacio con un importante significado en la historia de este país.

La visita –que se organizó con la colaboración del Servicio de Dinamización Vecinal de Comillas y del Alto de San Isidro- nos adentró en el interior de diferentes estancias, como la sala en la que se celebran las comparecencias internacionales, la biblioteca o el mismísimo Hemiciclo, que permitió hablar de hechos históricos como el triste 23F y ver las marcas que dejaron los disparos de Tejero en su intento de golpe de estado. Pero también, pudimos conocer un poco mejor la vida diaria en el Congreso y aproximarnos a la jornada laboral de las diputadas y diputados.

Historias de mujeres

CongresoPero el Congreso alberga también mucha historia, historias de mujeres tras las que hay grandes dificultades y reivindicaciones. Buena muestra de ello es Clara Campoamor, un busto de ella colocado allí recientemente rinde homenaje a este personaje fundamental en la defensa de los derechos de la mujer.

Hablamos de conciliación de la vida laboral y familiar. Así se puso de manifiesto en el amamantamiento del bebé de una diputada en pleno ejercicio laboral como recuerdo a las muchas mujeres que han dejado su puesto en el Congreso tras ser madres para poder vivir esa experiencia, al no existir la conciliación y la reivindicación hoy en día, ya que no está conseguida.

Y pudimos plantear las cuestiones que, desde nuestro punto de vista, deben cambiar en esta sociedad. Palabras que estuvo escuchando Ione Belarra, diputada por Navarra y portavoz adjunta del grupo confederal Unidos Podemos-EP-EM.

Diversidad y participación

Las actividades de estas “Rutas entre Vecinas” se plantean siempre más allá de una simple excursión. Son un ejercicio de participación que, por supuesto, no podía faltar en un lugar como el Congreso. Así, la ruta llegó hasta el interior del Hemiciclo donde pudimos expresar las propuestas políticas que, en nuestra opinión, son más urgentes, como los planes de empleo, la igualdad de salarios para hombres y mujeres, una respuesta firme para frenar la violencia machista y proteger a quienes la sufren, así como el reparto equitativo de la riqueza. Propuestas de dignidad, justicia social y feminismo que llenaron el Hemiciclo de diversidad y participación.

Nuestras compañeras Clara García y Laura Rosales, del Área Psicosocial de Progestión, explican que fue una tarde “emocionante por muchos motivos, porque pudimos conocer un lugar tan importante y con efectos trascendentales en nuestro día a día, por el contenido histórico del mismo, por la generosidad con la que fuimos atendidas y tratadas desde el principio hasta el final de la visita, y sobre todo, por lo mucho que disfrutaron de la experiencia las personas que acudieron a esta Ruta entre Vecinas”.

Y es que hay que recordar que esta iniciativa se enmarca en las acciones de atención psicosocial de nuestra asociación para mujeres migrantes. A través de este tipo de actividades tratan de facilitar la toma de conciencia de las potencialidades individuales de cada una de estas mujeres, de valorar problemas comunes para su abordaje en sesiones grupales, de apoyar la redefinición del proyecto migratorio y de facilitar el mantenimiento de las redes sociales establecidas con miembros del país de origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España