25 personas contratadas por la Asociación Progestión participan este año en el proyecto del Ayuntamiento de Madrid
De nuevo estamos en marcha con el proyecto que gestionará el Equipo de Actuación Distrital de Latina. Una iniciativa que comenzó su andadura en 2017 impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y que ha permitido trabajar en la concienciación ciudadana y la mejora del entorno en los barrios más desfavorecidos del distrito Latina.
Esta mañana se han formalizado ya los contratos de las 19 personas que comienzan una nueva etapa como operarios/as de calle, con nuevos retos para hacer este distrito más habitable. El resto del personal, hasta completar las 25 personas contratadas forman parte del equipo técnico de dirección, coordinación y recursos humanos, administración, formación y gestión de proyectos y prospección. El proyecto EAD Latina une sostenibilidad, formación y empleabilidad.
De las 19 personas de calle, 7 estuvieron ya en el proyecto que se llevó a cabo el año pasado y 12 llegan nuevas a Progestión, 8 son mujeres y 4 hombres y, de ellas, 5 son personas migrantes. La selección se ha realizado con los Servicios Sociales del distrito Latina y con la Agencia para el Empleo de Madrid, para llegar a las personas más vulnerables que estuvieran en búsqueda activa de empleo.
Hasta final de año, se dedicarán a cuidar y mejorar espacios públicos degradados y concienciar a las vecinas y vecinos sobre la necesidad de su cuidado colectivo. Todas las personas contratadas por Progestión trabajarán en horario de mañana o de tarde para facilitar la conciliación de su vida profesional y personal.
Cooperación Social
El convenio firmado con el Ayuntamiento de Madrid se engloba dentro de la estrategia de cooperación público social, puesta en marcha por el actual equipo de gobierno de la ciudad, y tiene como fin, formar y dar una oportunidad laboral a personas en riesgo de exclusión social, entre las que hay personas desempleadas de larga duración, personas con discapacidad y migrantes.
El EAD Latina de la Asociación Progestión trabajará en los barrios más desfavorecidos. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid destina 680.000 euros.
Entre las actuaciones realizadas el año pasado por los equipos de nuestra Asociación, destacan, la regeneración efectuada en el parque Caramuel, regeneración y cuidado en zonas interbloques de Cullera y Quart de Poblet, con acondicionamiento y retirada de residuos.
También hubo acciones de dinamización con población infantil en el Camino al Cole Carmelo Teresiano, el acondicionamiento en el entorno del parque Aluche, o la sensibilización en gestión de residuos y cuidado del entorno en los interbloques del entorno de San Juan de la Mata-San Roberto, entre otras actuaciones.
Acciones sociocomunitarias
Los Equipos de Actuación Distrital, en los que se da formación y empleo a personas en situación de vulnerabilidad, realizan intervenciones de regeneración urbana, rehabilitación y mejora en zonas y barrios desfavorecidos de Madrid.
En la práctica, sus actuaciones se traducen en acciones sociocomunitarias y de concienciación ciudadana del cuidado de los barrios:
- Sensibilización al pequeño comercio local en la gestión de sus residuos
- Apoyo a iniciativas vecinales de incorporación de elementos vegetales en el espacio público
Actividades de regeneración del entorno urbano en zonas degradadas:
- Rehabilitación de espacios interbloques o zonas privadas de uso público
- Recuperación de mobiliario urbano vandalizado,
- Jardines verticales en colegios
- Murales artísticos en espacios públicos degradados de los barrios
- Elaboración de propuestas de mejora dirigidas a las administraciones competentes
Hoy hemos estado ya en el Colegio Educación Primaria Amadeo Vives, con el creador argentino Jorge Molina. A lo largo de la semana se pintarán los muros del patio. (Fotografía de portada)
Una imagen de una de las actuaciones realizadas el año pasado.
MARAVILLOSO PROYECTO Y Q BELLA OPORTUNIDAD .. ESTA EL GRUPO MIY HERMOSO.
Gracias Gloria por tu comentario. Iniciamos esta nueva etapa con mucha ilusión, muchas ganas y nuevos retos para mejorar los barrios de Latina junto a vecinas y vecinos.