12:35
0

Casi 1 millón de pobres en Madrid

pobreza energetica«Lo que no puedo cubrir con las ayudas… pues… la alimentación, básicamente, porque, aunque ellos están todo el día en el cole, pues se gasta en lo de la cena y, luego, el fin de semana también… me quedo corta muchos meses para pagar y para comprar alimentos».

Es una de las entrevistas realizadas por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) de Madrid para ilustrar su estudio anual sobre el riesgo de pobreza y la exclusión social en la Comunidad de Madrid, que presentaron ayer en la sede de la Fundación ONCE. Las entrevistas se centraron en hogares con menores, que representan el 70% de los hogares en situación de privación material severa en nuestra Comunidad.

Según este informe, cerca de un millón de personas (927.177) vivían en 2014 en la Comunidad de Madrid bajo el umbral de pobreza, de las cuales un 35% sufrían pobreza severa.

«A mayores estudios, menos pobreza, y si tengo trabajo, tengo menos probabilidad, pero no me lo aseguran», comentó la coordinadora de EAPN Madrid, Gabriela Jorquera. De hecho, el informe señala que un 28,9 % de las personas en riesgo de pobreza y exclusión están en situación de desempleo, pero un 34,6 % trabajan, un 17,6 % de ellas a jornada completa.

El estudio (elaborado fundamentalmente a partir de los datos de la encuesta de Condiciones de vida del INE) indica que las mujeres, los niños, los jóvenes, los extranjeros y las personas en desempleo son quienes sufren con más intensidad el riesgo de pobreza.

A continuación, algunos de los indicadores que recoge el informe:

  • No poder permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días. En la Comunidad de Madrid, la incidencia es de 2,3%, 21.325 personas.
  • Dificultad para hacer frente al pago de las facturas de electricidad, gas, agua en los últimos 12 meses. En la Comunidad de Madrid, afecta al 6,6% de su población, 61.194 personas.
  • No poder mantener la vivienda con una temperatura adecuada durante los meses de invierno. En la Comunidad de Madrid afecta al 8,2% de la población, 76.029 personas.
  • Retrasos en el pago de la hipoteca o del alquiler del hogar en los últimos 12 meses. En la Comunidad de Madrid afecta al 13,1% de la población, 121.460 personas.
  • No poder ir de vacaciones, fuera de casa, al menos una semana al año. En la Comunidad de Madrid afecta al 30% de la población, unas 280.000 personas.
  • No tener capacidad para afrontar gastos imprevistos. En la Comunidad de Madrid afecta al 37,7% de la población, 349.545 personas.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España