PREDIF Castilla y León (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física) y la Asociación Progestión han firmado un acuerdo de colaboración para impartir formaciones sobre asistencia personal. Alrededor de 25 personas participarán del 6 al 17 de noviembre en el próximo curso organizado en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero de Valladolid.
Esta iniciativa permitirá formar como asistente personal a aquellas personas en búsqueda de empleo que forman parte de los itinerarios de inserción socio-laboral que tiene en marcha Progestión. Por su parte, el equipo de profesionales de PREDIF se encargará de impartir la formación, que tendrá una duración de 50 horas repartidas en dos semanas (5 horas al día), en horario de mañana.
El curso está dividido en dos partes, una teórica y otra práctica. Las sesiones teóricas tratarán contenidos como: filosofía de vida independiente, atención a la discapacidad, la figura del asistente personal y relación profesional, apoyo a las actividades básicas de la vida diaria, el entorno social y comunitario, productos de apoyo y herramientas para la prevención de riesgos laborales, primeros auxilios, entre otros.
Asimismo, se incluye un módulo sobre aspectos legales, éticos y jurídicos de la asistencia personal y conocimientos sobre la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con Discapacidad, la igualdad de oportunidades y la promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia.
La parte práctica consistirá en varias sesiones, en las que los participantes aprenderán aspectos relacionados con: movilización y transferencias, ergonomía en el trabajo, manejo de sillas de ruedas, técnica-guía para personas ciegas y sordociegas. También se incluirán charlas externas, vídeo fórum, actividades prácticas, etc.
Para completar este curso, se impartirán otros dos talleres: “Igualdad de oportunidades y no discriminación” y “Cómo buscar empleo en el sector de la Asistencia Personal”, que tendrán lugar en la sede de la Asociación Progestión el 20 de noviembre.
Para la Asociación Progestión, este acuerdo tiene repercusión en diferentes aspectos de su actividad. Por un lado, supone una importante oportunidad para las personas en búsqueda de empleo en nuestro programa de Itinerarios Integrados de Inserción Socio-Laboral, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con recursos del Fondo Social Europeo. Se trata de personas que buscan empleo en el sector de la atención y asistencia a las personas dependientes y que, en muchas ocasiones, tienen limitadas las oportunidades formativas por diferentes razones. Por otro lado, también incide en el establecimiento de vínculos colaborativos con entidades que, en la línea de nuestra filosofía de trabajo, permiten tejer redes que favorezcan al conjunto de la comunidad y dar pasos hacia nuevas colaboraciones.
Para PREDIF Castilla y León, esta colaboración profundiza en una de sus principales líneas de trabajo: el Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), primera entidad en gestionarlo en la comunidad. Además de gestionar el servicio con los usuarios, PREDIF forma a sus asistentes. Otro de los objetivos de este servicio es dar cobertura a esta prestación para todas aquellas personas con discapacidad o en situación de dependencia que lo soliciten, independientemente de su grado de dependencia.
La Asociación Progestión es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la prestación de servicios sociales desde hace 27 años. De ámbito estatal, con sede en Madrid y Valladolid, trabaja con personas que, por distintos motivos, se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Mediante diferentes proyectos, aborda los distintos problemas de estas personas y fomenta su autonomía para que consigan sus objetivos por sí mismas y para que ejerzan sus derechos y obligaciones como parte de la ciudadanía y, consecuentemente, mejorar su calidad de vida.
PREDIF CyL, la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física de Castilla y León nace con el fin de reivindicar y defender los derechos de las personas con discapacidad física y servir de nexo de unión entre las distintas asociaciones que la componen.
PREDIF Castilla y León está integrada en la Confederación PREDIF, de ámbito nacional, declarada de utilidad pública, que representa y realiza programas a favor de cincuenta mil personas con discapacidad física gravemente afectadas. En la actualidad PREDIF Castilla y León ostenta la Presidencia del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla León (CERMI Castilla y León).