Más de 50 personas asistieron en Madrid al evento organizado por la Asociación Progestión para la difusión de resultados del proyecto Construyendo en Diversidad, celebrado el 20 de marzo.
Un acto en el que se presentó el manual de dinámicas y ejercicios “Construyendo en Diversidad, Promoción y Sensibilización de DDHH a través de Realidades Distintas” ante más de 30 entidades sociales con profesionales del sector social, a quienes les puede resultar útil este manual de dinámicas para su trabajo diario.
Entre las personas que asistieron, representantes políticos a los que se les explicó la filosofía del proyecto y se les informó del impacto que generan este tipo de iniciativas. Entre ellos, el representante de la Alcaldía de Madrid, Mauricio Valiente, tercer teniente alcalde de Madrid, quien mostró un gran interés en los resultados de este proyecto y en la importancia de crear oportunidades de construcción de una sociedad más diversa y democrática.
Gabriela Beni, directora de la Asociación Progestión y responsable del proyecto Construyendo en Diversidad, explicó las distintas fases de esta iniciativa y dio la palabra a las formadoras que intervinieron, así como a algunas de las personas que han sido alumnos y alumnas de los talleres que se han realizado en el marco de este proyecto..
Para garantizar un mayor impacto, así como la difusión de las buenas prácticas, a este evento también estuvieron invitadas entidades europeas con las que Progestión colabora activamente en el desarrollo de políticas de intervención social y en la creación de materiales y herramientas metodológicas.
En el acto de la Biblioteca Ana María Matute de Madrid, estuvieron, entre otros, Peter Riddell, representante legal de Initiatives of Changes, de Reino Unido; Catalina Quiroz, formadora de Initiatives of Changes; Emel Topcu, investigadora y directora del Centro de Investigaciones sobre Migración, Educación y Empleo de la Universidad Hasan Kalyonçu de Turquía; Äke Larsson, presidente de Kista Folkhogskola, Centro de Educación no formal para adultos de Suecia; Katrin Kuhla, formadora intercultural de la asociación Via Bayern de Alemania; Amina Khalid, directora del programa Comunidades Sostenibles, de Reino Unido, y Rishab Khanna, formador intercultural de Suecia.