El webinario formativo de Kintsukuroi se plantea como un material audiovisual de fácil acceso para que cualquier profesional del ámbito educativo disponga de información suficiente acerca de las violencias online (ciberbullying, grooming, sexting/sextorsión/sexspreading) y las violencias autodirigidas (autolesiones y suicidio).
Se ha dividido en cuatro bloques, con el objetivo de facilitar su visionado y permitir que se utilice, no solo como material de aprendizaje personal, sino como recurso interno para aquellas necesidades concretas que surjan en cada centro (por ejemplo, formación en una de las violencias, actividades para la prevención, estrategias de autocuidados del equipo profesional…).
A continuación, indicamos los distintos bloques:
- Agenda 2030 y los ODS. «No dejar a nadie atrás».
- Violencias en la infancia y adolescencia: violencia expresiva e instrumental, maltrato entre iguales, violencias relacionadas con redes sociales, ciberacoso, sexting y grooming.
- Violencia autodirigida: Conductas autolesivas y suicidio.
- Prevención e intervención desde el aula ante violencias online y violencias autodirigidas. Autocuidado del Equipo Profesional.
Agenda 2030 y los ODS. «No dejar a nadie atrás»
Violencias en la infancia y adolescencia: violencia expresiva e instrumental, maltrato entre iguales, violencias relacionadas con redes sociales, ciberacoso, sexting y grooming
Violencia autodirigida: Conductas autolesivas y suicidio.
Prevención e intervención desde el aula ante violencias online y violencias autodirigidas. Autocuidado del Equipo Profesional.
Kintsukuroi es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.