Presentamos el proyecto Warmi en Valladolid en la Jornada Intercultural del Centro de Formación Menesiano «San Pedro Regalado»

Hace unos días tuvimos la oportunidad de participar, junto a otras entidades sociales que dedican su actividad a la inserción social de las personas migrantes en nuestra ciudad, de la Jornada Intercultural Organizada por el Centro de Formación Menesiano San Pedro Regalado de Valladolid.

La jornada, “Tu Experiencia abre puertas”, pretendió fomentar la convivencia y la interculturalidad a través de una mañana de encuentro y de intercambio de experiencias que nos sirvan para seguir abriendo puertas a los vecinos y vecinas de la ciudad de Valladolid, con independencia de nuestros orígenes diversos, facilitando la participación de personas  y entidades que trabajan por una sociedad más justa.

La Asociación PROGESTIÓN fue una de las entidades invitadas a compartir su experiencia. Pudo explicar los proyectos que desarrolla en Valladolid en materia de empleo y apoyo psicosocial a hombres y mujeres migrantes, facilitando herramientas, recursos, información y apoyo en las dificultades que pueden encontrarse en el desarrollo de su proyecto migratorio.

Además, una de las participantes en el proyecto de Apoyo Psicosocial a Mujeres Migrantes WARMI, compartió desde su generosidad su experiencia migratoria, con sus dificultades, algunas experiencias muy duras,  pero sin dejar de hacer visible las ganancias personales que la ha supuesto el salir de su país: aprendizajes personales, el valor de la formación, el descubrimiento de lo común a pesar de lo diverso, el encuentro con otras culturas, la tolerancia… ¡Y tantas otras!

Otros testimonios ofrecieron personas participantes de las actividades de las otras entidades, diferentes y diversos como cada persona, pero con un sentimiento común en las vivencias: el vacío, el miedo que inspira la soledad, y la necesidad de apoyo en la llegada… y mucho tiempo después. Pero ¿no es acaso también un sentimiento común a todos los seres humanos aunque no hayamos pasado por un proceso migratorio? Ojalá estas reflexiones provoquen el dar un paso adelante y abrir de par en par las puertas de la convivencia.

Gracias por ofrecer estas oportunidades de encuentro, convivencia y reflexión… ¡Cuánto por aprender aún!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España