Desde Asociación Progestión llevamos años trabajando para ofrecer apoyo y vías de mejora a personas con problemas de adicción. Desde la acogida e intervención con personas solicitantes de protección internacional con patología dual (problemas de salud mental y adicciones) a Infoadicciones, nuestro portal de información y atención para profesionales y ciudadanía en general.
Esta experiencia nos hace conocedores de cómo las adicciones afectan a multitud de personas y colectivos. Por eso, este año 2023 aumentamos notoriamente nuestros recursos de apoyo a personas con problemas de adicción, con la puesta en marcha de dos proyectos financiados por el Ministerio de Sanidad – Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas para el desarrollo de proyectos en materia de prevención y tratamiento de adicciones, financiados con Fondos Europeos.
Evaluación de la atención residencial a personas con patología dual en recursos especializados
Se trata de un proyecto de investigación que consta de un análisis comparativo de pisos de reinserción específicos y no específicos en patología dual con el objetivo de mejorar la respuesta de la red asistencial de adicciones a las personas con patología dual. La necesidad de dicho estudio se basa en que en la mayoría de las Comunidades Autónomas parten de la existencia de dos redes de tratamiento, la de Salud Mental y la de Adicciones, siendo minoritarios los recursos específicos en Patología dual.
Con este proyecto pondremos a disposición de entidades y profesionales un informe final que permita fortalecer las herramientas de atención y acompañamiento a personas con patología dual. Para ello contaremos con, además de un riguroso análisis de datos, la participación de beneficiarios y profesionales, de cara a poder realizar un análisis exhaustivo como base para poder plantear mejoras sustanciales en los sistemas de atención.
Análisis de la atención residencial a mujeres con problemas de adicciones y violencia de género
La doble condición de vulnerabilidad que sufren las mujeres víctimas de violencia de género, que además padecen problemas de adicción, requiere de un esfuerzo extra por parte de las entidades sociales de cara a poder afrontar una situación de extrema dificultad. Por eso, iniciamos un proyecto de investigación en torno a la atención residencial que reciben las mujeres con problemas de adicciones y que además hayan sufrido una situación de violencia de género. Nos enfrentamos a un importante pero necesario reto de búsqueda y análisis de información, de cara a realizar un informe definitivo y que estará a disposición de todos los profesionales que lo puedan requerir, a fin de avanzar en la mejora de la atención a mujeres cuya vida está atravesada por esta doble condición.
Podréis ir sabiendo más sobre el desarrollo de estos dos nuevos proyectos a través de nuestra página web y redes sociales.