El Proyecto, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la Secretaría de Estado de Migraciones (Dirección General de Atención Humanitaria y del Sistema de Acogida de Protección Internacional) mediante Acción Concertada, pretende facilitar la acogida e integración de las personas solicitantes o beneficiarias de Protección Internacional, apátridas, personas acogidas en régimen de protección temporal en España, en situación de vulnerabilidad social.
Con la finalidad última de conseguir que las personas participantes desarrollen y adquieran un grado de autonomía que favorezca su proceso de integración en nuestro país tras su paso por el Sistema de Acogida, nuestros equipos multidisciplinares las acompañan, proporcionándoles la adquisición progresiva de una mayor calidad de vida.
Junto al alojamiento, se ofrece una atención integral que responde a las necesidades principales de las personas destinatarias, a través de un itinerario individualizado y/o familiar de integración durante las fases definidas en el Sistema de Acogida de Protección Internacional: en nuestro caso, las Fases de Acogida y de Autonomía, proporcionando las actuaciones de: acogida, intervención social, atención psicológica, asistencia jurídica, aprendizaje del idioma, orientación sociolaboral, traducción e interpretación, actividades de ocio y tiempo libre, acompañamiento y promoción de la autonomía.
Actualmente, gestionamos un total de 145 plazas de Acogida:
Financiado por:
Las actuaciones de empleo de la fase de acogida y de la fase de autonomía, en el periodo 2024-2027, son cofinanciadas por parte de Fondo Social Europeo Plus.