Descripción del empleo:
PSICÓLOGA/O
(Categoría I del Convenio de Intervención Social) Psicólogo/a en Centro residencial para personas solicitantes de Protección Internacional. Proyecto Pasos Prioridad 1.2
Funciones
– Elaboración, seguimiento y evaluación del proyecto.
– Planificación, análisis y seguimiento de la intervención psicológica a realizar.
– Intervención psicosocial y comunitaria, individual y grupal.
– Preparación de sesiones de intervención, individuales y/o grupales.
– Seguimiento de casos.
– Elaboración y actualización de documentación y material para la intervención (psicosocial, clínica, comunitaria, familiar…).
– Elaboración de material informativo del área.
– Difusión del proyecto.
– Coordinación interna y externa.
– Participación en mesas, congresos y seminarios.
– Derivación a recursos de atención psicológica externos, en caso de valorarse necesario.
– Asesoría a entidades y profesionales en intervención psicosocial, comunitaria e intercultural con población solicitante de asilo y protección internacional.
– Realización de informes y memorias.
– Cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de calidad de la Asociación.
– Gestión y seguimiento del voluntariado en los proyectos de apoyo psicosocial y desarrollo comunitario.
– Gestión y seguimiento del alumnado en prácticas en los proyectos de apoyo psicosocial y desarrollo comunitario
– Impartición de formación en materia de apoyo psicosocial y desarrollo comunitario.
– Todas las funciones requeridas del perfil estarán bajo la autorización y supervisión de dirección de centro.
FORMACION REGLADA
GRADO O LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA. SER COLEGIADO/A. TENER HABILITACIÓN CLÍNICA/SANITARIA.
CONOCIMIENTOS
Conocimientos y experiencia en intervención psicosocial con personas solicitantes de Protección Internacional.
Conocimientos y experiencia en dinamización de acciones de tipo comunitario y de sensibilización a la ciudadanía.
Experiencia en la dinamización de grupos de apoyo, empoderamiento y liderazgo.
Formación en Perspectiva de Género.
Manejo de herramientas de la Información y Comunicación.
Ofimática.
EXPERIENCIA
1 AÑO MÍNIMO.
HABILIDADES Y COMPETENCIAS
Persona Proactiva. Vocación conciliadora y para la búsqueda de soluciones alternativas. Capacidad de análisis. Facultad para la expresión de ideas. Empatía. Flexibilidad. Tolerancia a la frustración. Sensibilidad social. Aptitud para relacionarse con otras personas. Habilidades para trabajar en equipo. Resolución y gestión de conflictos.
OTROS REQUISITOS DESEADOS
-Carné de conducir
-El certificado de delitos sexuales actualizado.
ENVIAR CV A: coordinacionpasos@progestion.org
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS: 11/09/2020