13:51
0

Seguimos DesGenerando Barrio en el distrito de Carabanchel de la mano del Espacio de Igualdad «María de Maeztu»

Un año más hemos participado en el Espacio de Igualdad «María de Maeztu» de las II Jornadas del Espacio de Género Desgenerando Barrio- Generando Redes, del cual formamos parte desde hace algún tiempo junto a otras entidades del Distrito de Carabanchel.

En esta ocasión la iniciativa ha contado con una programación de actividades muy diversa y atractiva  dirigida a toda la población con el objetivo de dar difusión al trabajo que se realiza desde el Espacio de Género, además de visibilizar otras formas de violencias machistas hacia las mujeres y fomentar la reflexión e implicación en la erradicación de estas formas de violencia. Se promueve con ello la participación de la ciudadanía en la eliminación de la violencia de género y en la creación de redes de apoyo entre los vecinos y vecinas de Carabanchel y entre las Asociaciones.

En esta ocasión hemos contado con una mesa redonda para facilitar el diálogo sobre diversas formas de agresiones machistas como acoso y violencia en ambientes festivos, ciberacoso, urbanismo y espacio público. Exposiciones sobre violencias machistas, haciendo énfasis en la violencia sexual, se podían observar a la entrada del Salón de Actos, además de un mural participativo en el cual han colaborado algunas de las mujeres que acuden a Progestión. Hemos tenido la oportunidad, a través de cortos y profesionales implicados en el cambio, de repensar las ciudades para que fueran más igualitarias y seguras para todas las personas, en especial para las mujeres.

La Jornada ha partido de lo más reflexivo transformándose por la tarde en acción y movimiento a través del taller de autodefensa feminista, y de expresión corporal y espacios urbanos (Biodanza). Este último ha sido liderado por Progestión, con el objetivo de disfrutar del encuentro entre personas de diversas edades, nacionalidades y experiencias vitales, compartiendo un espacio de seguridad e igualdad para generar vitalidad y empoderamiento a través de la música, la expresión corporal y el grupo. Las personas asistentes también han podido disfrutar de una obra de teatro contra el acoso realizada por el alumnado  del Instituto Renacimiento y finalmente de la exhibición de Capoeira de alumnas y alumnos de actividades extraescolares del Colegio Lope de Vega.

En general podemos decir que la Jornada ha sido un éxito, contando con mucha participación de vecinos y vecinas y Entidades, además de actividades muy interesantes y llenas de sentido para visibilizar y sensibilizar sobre otras formas de violencia machista y generar redes.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España