12:58
0

Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos

«Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos». Eduardo Galeano.

asambleaSi algo caracteriza a una comunidad es que se trata de un grupo humano con aspectos compartidos, comunes. Por ello, el trabajo comunitario nos permite desdibujar las fronteras que existen entre vecinas y vecinos potenciando aquello que se comparte. Hablamos constantemente de “personas migrantes”, pero: ¿Qué significa esto? ¿A quién consideramos una persona migrante? ¿Cuándo dejamos de considerar a una persona como migrante y se convierte en una vecina más que participa en la diversidad del conjunto? ¿Tenemos problemáticas comunes? La perspectiva comunitaria facilita una acción social no excluyente que no perpetúe las dinámicas de exclusión, sino que potencie la cohesión social y el fortalecimiento de los vínculos. La comunidad se convierte así en el núcleo desde el cual construir la inclusión. Resulta difícil entender el éxito de procesos de inclusión sin trabajar con el conjunto de las personas implicadas en ellos.

Trabajar con una comunidad activa, participativa y autónoma que, organizada y sumando fortalezas, se proyecte para alcanzar el bienestar colectivo supone un avance hacia la transformación social. Esta perspectiva permite recuperar la riqueza de la vecindad y la convivencia, potenciar el apoyo social, el sentimiento de pertenecer a una gran familia cohesionada y la autoestima personal y grupal. De este modo, las dificultades que afecten a mis vecinas se convertirán en mi propia preocupación, fomentando los vínculos de solidaridad. Es cambiando las relaciones entre las personas como se cambia la realidad social.

En Progestión, conscientes de la necesidad de la transformación social y con el firme compromiso de caminar hacia la inclusión, queremos potenciar esta perspectiva y lo hacemos con ilusión y mucha pasión.

Artículo escrito por las psicólogas de Progestión: Concha Andrés Manjón, Laura Rosales Sánchez y Clara García Caballero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España