¿Qué es un taller de buenas prácticas? Os preguntaréis…
Se trata de un lugar en el que aprender, básicamente, las costumbres españolas a la hora de relacionarnos con los demás. Cosas como responder al teléfono adecuadamente, utilizar el lenguaje de manera correcta para cada contexto, cómo servir una mesa o cómo atender a unos invitados… para no meter la pata y para no ofender a la persona que tenemos delante.
Tal vez os suene a prácticas del pasado, pero se trata de habilidades que se exigen a los trabajadores y trabajadoras del servicio doméstico.
Objetivo: conseguir trabajo
El objetivo de este y otros talleres monográficos que desarrollamos en la asociación es facilitar la búsqueda de empleo a las personas extranjeras y, al finalizar, los asistentes reciben un diploma de Progestión que acredita su formación en la materia correspondiente.
Los contenidos se programan en función de la demanda existente y de lo que los usuarios nos piden. En este sentido, hemos empezado a realizar también talleres individualizados para dar respuesta a las necesidades específicas de cada persona. Por ejemplo, hay una persona de 39 años que no consigue sacarse el Graduado Escolar porque no sabe dividir. O una mujer de 51 años, cuyo sueño es aprender a escribir su nombre porque es analfabeta.
Programación todo el año
Los cursos se desarrollan durante todo el año y están impartidos por la técnico de Empleo Ana Castellote y por voluntarias de Progestión, como Chus y Mónica, a las que queremos agradecer su implicación y su entusiasmo con la asociación y, especialmente, con los usuarios.
Taller de Buenas Prácticas: martes de 16:00 a 18:00h.
Taller de Alfabetización: viernes de 9:30 a 11:00h.
Taller de Inglés: viernes de 11:00 a 12:30h.
Seguiremos informando… Pero si queréis conocer más detalles sobre estas actividades podéis llamar al 91 471 97 19 y preguntar por Ana (Empleo).
Suscríbete a nuestras Noticias y recibe la información en tiempo real.