PROGRAMA FORMATIVO PARA FAMILIAS
HAPPY 365
¿Cuántas veces piensas en lo difícil que es educar? ¿Quieres mejorar tus debilidades y potenciar tus puntos fuertes como madre/padre? ¿Quieres llevarte mejor con tus hij@s? ¿Te preocupa cómo les ha afectado el confinamiento?
Desde la Asociación Progestión ponemos a vuestra disposición talleres y webinars gratuitos desarrollados por nuestro equipo profesional (psicóloga y educadora), sobre educación y crianza basados en la creencia de que quienes educamos buscamos el interés superior del niño, y que lo queremos hacer desde el amor y el cuidado, fomentando el desarrollo de las capacidades de nuestr@s hijo@s, el establecimiento de límites, y siempre desde la no violencia.
Por eso, os proponemos talleres y webinars que os permitan replantearos vuestra labor como madres y padres, potenciando lo que hacéis fenomenal y modificando aquello que ponéis en marcha con ell@s pero no os funciona y/o empeora las situaciones. Además, contamos con un servicio gratuito de atención psicológica individual y familiar al que podrás pedir cita si quieres contar con más apoyo.
Nos gusta conocer vuestra realidad, por lo que no se tratará de charlas donde solo habla una persona experta, sino que también os propondremos distintas actividades dinámicas y amenas en las que, en compañía de otras familias, reflexionaremos y compartiremos experiencias, dudas e inquietudes y consolidaremos aprendizajes sobre la educación de vuestr@s hij@s.
Nuestro próximo Webinar, “5 claves para afrontar la crianza en positivo”, será el miércoles 22 de julio a las 17 horas. En esta ocasión reflexionaremos sobre vuestra labor como padres y madres; potenciando lo que hacéis fenomenal y modificando aquello que ponéis en marcha con vuestr@s hij@s pero no os funciona y/o empeora las situaciones.
Podéis inscribiros haciendo click en este enlace.
También tenemos el siguiente catálogo de temáticas, que os ofrecemos a continuación. Sin embargo, si sois un grupo de madres/padres, AMPA y/o centro educativo y tenéis alguna demanda concreta, podéis consultarnos y trataremos de adaptarnos a vuestras demandas.
CATÁLOGO DE TEMÁTICAS
1) Recomendaciones para volver a la normalidad
|
· Consejos y recomendaciones sobre qué se puede hacer y qué no con niños. (¿Se pueden celebrar cumples, ¿es seguro ir a la piscina) |
2) Vacaciones
|
· Estrategias para afrontar situaciones conflictivas en verano (viajes en coche, límites y normas en playa y piscina, flexibilidad con los horarios, alimentación, etc.)
· Gestionar con otros cuidadores los límites y normas (cuando pasan unos días con los abuelos u otros familiares). · Qué hacer con los niñ@s en Madrid si tengo que seguir trabajando. Cómo organizo su rutina
|
3) Campamentos | · Mi hij@ no quiere ir de campamento.
· Gestionar los días previos (implicarle en los preparativos) y gestionar la vuelta (ha vuelto muy triste o ha cambiado sus conductas)
|
4) Parentalidad positiva en la preadolescencia(a partir de 10 años) y adolescencia(a partir de los 14)
|
· Cómo cambia el vínculo (ya no nos cuentan todo, quieren intimidad, etc.). Cómo cambian, cómo debemos adaptar las normas, etc.
|
5) Educar sin gritar
|
· Pautas educativas para establecer límites y normas sin recurrir a los gritos o los enfados.
· Manejar rabietas · Implicarles en las tareas de casa
|
6) Nuevas tecnologías
|
· Establecer límites en su uso. Qué es recomendable según qué edad. |
7) Alimentación | · Si los cereales son tan malos entonces, ¿qué le doy de desayunar?
· Mi hij@ come poco, despacio, solo quiere comer hamburguesa con patatas, ¿qué hago?
|
8) Buenas prácticas durante el confinamiento
|
· Ejemplos de buenas ideas que han tenido profesionales y familias para hacer más llevadero el confinamiento de l@s niñ@s.
· Cómo gestionar mejor un posible segundo confinamiento. |
9) Teletrabajo y conciliación
|
· Estrategias para teletrabajar y poder atender a l@s niñ@s en casa.
|
10) Autocuidados parentales
|
· Herramientas y buenas prácticas que podemos utilizar.
|
11) Gestión de emociones
|
· Juegos y estrategias para hablar de emociones con nuestros hij@s, que sepan identificarlas, expresarlas y gestionarlas.
|
12) Consumo y consumismo | · Cómo gestionar cuando nos piden comprarles cosas constantemente.
· Educar en consumo responsable.
|
CONTACTO:
Gloria Rodríguez y Laura Rosales
914719719/649015926