Descripción del empleo:
Técnica/o residencial para personas solicitantes de Protección Internacional. Proyecto Pasos Prioridad 1.2.
Peñafiel, Valladolid. Categoría II del Convenio de Intervención Social.
El trabajo se desarrollará en horario de mañana o tarde de lunes a viernes. Especificar en el correo preferencia de turno.
Funciones principales:
– Elaborar, llevar a cabo el seguimiento y la evaluación del itinerario de integración social individual.
– Apoyar y acompañar en la adaptación del beneficiario al centro y al entorno comunitario.
– Velar por el cumplimiento de la normativa del dispositivo.
– Realizar intervenciones individuales y grupales dirigidas a mejorar la autonomía e integración, así como apoyar en la rehabilitación de las posibles secuelas del proceso migratorio.
– Llevar a cabo la promoción de hábitos saludables (sueño, alimentación, higiene personal).
– Aplicar el Protocolo de SGII.
– Colaborar en la redacción de proyectos de la asociación.
– Realizar el registro de las actuaciones y gestión de datos de personas usuarias.
– Trabajar en colaboración con el equipo multidisciplinar así como con profesionales externos.
– Realizar los informes necesarios, así como otros documentos que se precisen (expedientes, seguimientos, evaluaciones, etc.).
– Elaborar memorias de seguimiento y justificación final del programa, así como otros documentos en coordinación con el resto del equipo profesional.
–Realizar los acompañamientos pertinentes para el cumplimiento del itinerario individualizado.
–Gestionar y llevar a cabo el seguimiento del alumnado en prácticas en los proyectos de apoyo psicosocial y desarrollo comunitario.
-Llevar a cabo la planificación y ejecución de actividades de ocio.
-Todas las funciones requeridas del perfil estarán bajo la autorización y supervisión de dirección de centro.
Formación reglada:
Formación en el ámbito social: trabajadoras/os sociales, educadoras/os sociales, psicólogas/os sociales, sociólogas/os…
Conocimientos:
– Informática: conocimiento a nivel usuario de Microsoft Office.
– Experiencia o formación en el sector de intervención con solicitantes de protección internacional, migrantes y/o en riesgo de exclusión social.
– Formación en igualdad de género.
– Se valorará conocimiento en diseño, elaboración y gestión de proyectos.
– Idioma: se valorará inglés, francés o árabe.
Experiencia:
1 año mínimo.
Habilidades y competencias:
– Habilidades específicas: manejo de límites y contingencias, de comunicación, capacidad de análisis y toma de decisiones.
– Capacidad de organización y resolución de conflictos.
– Iniciativa y empatía.
– Trabajo en equipo.
Otros requisitos deseados:
carnet de conducir y vehículo propio
Se requerirá el certificado de delitos sexuales actualizado.
ENVIAR CV A: coordinacionpasos@progestion.org
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS: 11/09/2020.