Descripción del empleo:
Trabajador/a en Centro residencial para personas solicitantes de Protección Internacional. Proyecto Pasos Prioridad 1.2.
Peñafiel, Valladolid. Categoría I del Convenio de Intervención Social.
Horario de lunes a viernes mañanas y tardes.
Funciones principales:
- Diseño, seguimiento y evaluación del itinerario de integración social individual / familiar.
- Aplicación del Protocolo de la SGII.
- Evaluación de la intervención: informes y memoria.
- Registro de actuaciones y gestión de datos de personas usuarias.
- Trabajo en colaboración con los demás miembros del equipo. Así como la coordinación con profesionales externos.
- Realizar los informes sociales oportunos, así como otros documentos que se precisen (expedientes, seguimientos, evaluaciones…).
- Elaborar memorias de seguimiento y de justificación final del programa, así como otros documentos en coordinación con el resto de las profesionales, así como propuestas de mejora del proyecto y del área.
- Manejo Sistema Informático Siria (Sistema de información de programas para refugiados, inmigrantes y solicitantes de asilo) y/u otras bases de datos o archivos del programa.
- Participación activa para facilitar una convivencia plena e igualitaria en el recurso residencial, velando por el bienestar de todas las personas que conviven en él.
- Cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de calidad de la Asociación.
- Gestión y seguimiento del alumnado en prácticas en el proyecto.
- Todas aquellas funciones que les sean encomendadas en relación a su puesto.
- Realización de los acompañamientos pertinentes para el cumplimiento del itinerario individualizado.
Formación reglada:
Grado o licenciatura en Trabajo social. Estar colegiado/a .
Conocimientos:
– Informática: conocimiento a nivel usuario de Microsoft Office.
– Experiencia o formación en el sector de intervención con solicitantes de protección internacional, migrantes y/o en riesgo de exclusión social.
– Formación en igualdad de género.
– Se valorará inglés, francés o árabe.
Experiencia:
1 año mínimo.
Habilidades y competencias:
– Capacidad de análisis y de resolución de problemas.
– Capacidad para liderar iniciativas.
– Organización y Planificación.
– Capacidad comunicativa y empatía.
– Trabajo en equipo.
Otros requisitos deseados:
Carnet de conducir y vehículo propio.
Se requerirá el certificado de delitos sexuales actualizado.
ENVIAR CV A: coordinacionpasos@progestion.org
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE CANDIDATURAS: 11 /09/2020