21:49
0

UDC CENTRO: JUNTO A KIF KIF IGUALES APOSTANDO POR LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS LGTBI MIGRANTES

Este agosto de 2022 cerramos un camino de dos años en el que hemos trabajado mano a mano junto a la asociación Kif Kif Iguales en la coordinación y gestión de la UDC Centro. Las UDC son un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Madrid, cuyo planteamiento básico es la constitución de equipos profesionalizados, compuestos por personas en situación de vulnerabilidad, con dos objetivos: que estas personas puedan iniciar su camino hacia la autonomía socio-laboral y que, durante su periodo de trabajo en la UDC, realicen acciones de mejora del distrito.

En el caso de la UDC Centro, las personas integrantes de los equipos comparten una doble condición, ser personas LGTBI y migrantes. Es innegable que vivimos en una sociedad en la que queda muchísimo que recorrer en términos de inclusión e igualdad de oportunidades. La lgtbifobia y el racismo existen, y sería falaz negar su crecimiento o, al menos, su mayor explicitud estos últimos años. Esto, lejos de quedarse únicamente en síntomas de una sociedad insana, tiene enormes consecuencias para personas atravesadas por estas condiciones. Víctimas de agresiones, proyectos migratorios forzosos para huir de la persecución sufrida por ser personas lgtbi, encasillamientos y escisión de derechos… son algunas de las múltiples consecuencias que una persona lgtbi migrante puede sufrir. Si, además, a estas condiciones sumamos contextos de precariedad económica, las situaciones que nos encontramos son de una tremenda complejidad y dureza para las personas que las padecen.

Llevar a cabo este proyecto de la mano de Kif Kif Iguales nos ha permitido realizar un trabajo profundo en estos dos años de duración de la UDC Centro. Aunar experiencia muchas veces es algo enriquecedor.

Al mismo tiempo, UDC Centro ha sido un espacio en el que poder trabajar en múltiples ámbitos, en el que estas condiciones que citamos no son lo que define todo el trabajo realizado y las vías de desarrollo de las personas pertenecientes al equipo. El trabajo comunitario, la sonstenibilidad y protección del medio ambiente y el acompañamiento a personas  han sido clave en el desarrollo del proyecto.

Os invitamos a hacer un recorrido por los logros conseguidos en esta UDC

 

MEJORAR EL PUNTO DE PARTIDA HACIA EL ACCESO AL EMPLEO

Como decíamos, la UDC se configura por definición como un espacio lanzadera para que las personas integrantes del equipo salten a un empleo. Para esto y desde el inicio del proyecto se han realizado talleres y formaciones en materia de empleo con periodicidad mensual, dependiendo de las necesidades del proyecto y de la demanda de los operarios/as, complementadas con tutorías individuales. En estos talleres se ha trabajado en el manejo de herramientas de búsqueda de empleo como currículum vitae, cartas de presentación, portales de empleo y redes sociales profesionales.

De cara a la última etapa del proyecto, se ha puesto más atención a la mejora de la empleabilidad de las operarias. Además de la formación oficial en fitosanitario, que ha permitido a todo el equipo de UDC Centro obtener el carnet de usuario profesional de productos fitosanitarios a nivel básico, realizado en Fundación Iniciativa Sur, se han realizado talleres en los bloques temáticos; objetivos laborales y autodiagnóstico de empleabilidad, habilidades comunicacionales, resolución de conflictos y auto-cuidado en el entorno laboral, etc.

A través de Progestion, la UDC Centro ha podido ser incluida en entidades de inserción laboral como:

  • Entidad FUNDACIÓN SALUD Y COMUNIDAD

Colaboración con el Programa estratégico de Responsabilidad social y especialización Ocupacional (PERSEO) para la mejora de la empleabilidad de personas en situación de exclusión o riesgo de exclusión social.  Han facilitado a las personas de UDC Centro ofertas de empleo que son enviadas diariamente a su móvil, así como citas para entrevistas.

  • Programa de Inserción Laboral Fundación San Martin de Porres:

Ha permitido a través de su convenio de colaboración con ESIC University, la realización de formación en “Habilidades de Comunicación”, recibiendo un diploma oficial de la Universidad.

 

UDC CENTRO. UN IMPACTO POSITIVO EN LA VIDA DEL DISTRITO

Durante dos años, las acciones realizadas por el equipo en materia de mejora, cuidado y mantenimiento del distrito han sido muchas y muy diversas. El apoyo en este sentido a entidades y agentes comunitarios ha ocupado parte importante del trabajo. Así, la UDC Centro, además de atender a las necesidades de los huertos urbanos y escolares del distrito, también ha dado soporte a centros de mayores, centros de servicios sociales, un centro de salud y un grupo de niños y niñas del centro comunitario del distrito.

Queremos resaltar la profesionalidad y valor del equipo, al pie del cañón en situaciones de tremenda urgencia, como es el caso de las actuaciones post-filomena cuyo trabajo fue publicado en el periódico La Razón.

 

Actuaciones post-Filomena 

  • Limpieza de nieve y hielo en accesos y/o calles adyacentes del mercado de La Cebada, centro de mayores San Francisco, biblioteca Iván de Vargas y colegios de Nuestra Señora de La Paloma, Vázquez de Mella, Emilia Pardo Bazán, Santa María.
  • Limpieza de nieve y hielo y creación de caminos en proximidades del metro Tirso de Molina, calle de Embajadores y calle de la Encomienda. Retirada de árboles y ramas de la vía pública en calle Embajadores y calle Encomienda.

Recuperación del espacio Casino de la Reina

  • Limpieza, instalación y construcción de bancales en el huerto de Casino de la Reina. Los colegios de Santa María y Pardo Bazán pudieron comenzar el curso incluyendo este espacio en su programa educativo.

 

ALIANZAS Y TRABAJO CONJUNTO CON OTROS AGENTES COMUNITARIOS Y VECINALES

Cuando se trata de proyectos con un impacto comunitario, debe ser ineludible afrontar el trabajo generando alianzas con otros agentes. Esto mejora notoriamente la detección de necesidades, así como el impacto de las acciones realizadas. A continuación os ofrecemos un repaso de algunas alianzas clave desarrolladas durante estos dos años de vida de la UDC Centro

 

Entidad Grandes Amigos: 

Hemos colaborado con la entidad Grandes Amigos, ONG que viene colaborando con el Ayuntamiento de Madrid para apoyar la red vecinal e identificar a las personas mayores que pudieran estar en riesgo de aislamiento.  La UDC Centro, con previa formación recibida en “Estrategias e identificación de soledad no deseada”, ha prestado su apoyo en los puntos informativos que han tenido lugar en diferentes localizaciones del distrito. En estos puntos informativos hemos facilitado información sobre recursos, la situación del problema de aislamiento en el distrito y las diferentes actividades que se realizan bajo el marco de la estrategia de soledad no deseada del Ayto.

 

Participación en la mesa de Salud distrito centro:” Taller de diversidad y género desde una perspectiva trans migrante” 

 

La UDC Centro realizó un taller de sensibilización de 90 minutos para las profesionales de la mesa de salud del distrito dinamizado por tres personas del equipo. Con el taller se deseo transmitir y promover la inclusión del colectivo trans en diferentes escenarios;  permitiendo así la interacción real entre el colectivo trans y el resto de la población en las esferas sanitaria, social. Esta sesión fue muy bien recibida y valorada y nos permitió hacer otros talleres en la biblioteca Iván de Vargas para las vecinas y vecinos del distrito.

 

Colaboración con los Centros de mayores y la dirección del mayor:

Nuestra colaboración con los centros de mayores del distrito ha sido constante, llevando a cabo la instalación de jardineras diseñadas y construidas por la UDC Centro con madera y materiales reciclados en : Centro Municipal de Mayores Dos Amigos, Centro Municipal de Mayores Benito Martín Lozano, Centro Municipal de Mayores San Francisco y Centro Municipal de Mayores Antón Martín, nos ha permitido estrechar lazos con el personal y personas usuarias, que nos han permitido identificar necesidades y  generar otros proyectos con la coordinación de mayores del distrito, como ha sido el Acompañamiento digital centros de mayores Centro ( Fotos de la 26 a la 28)

Los entornos digitales han ganado suma importancia en el desarrollo de actividades imprescindibles para el normal funcionamiento de la rutina diaria, y todo apunta a que esta tendencia se acelerará en los próximos años. Ante esta situación la UDC propuso realizar en julio sesiones de acompañamiento digital para personas mayores para dar respuesta a demandas específicas de los y las usuarias de los centros:

  • Citas previas (DNI, carné conducir, salud, etc)
  • Consultas online: telefonía, internet, gas, horarios de transporte, programas etc.
  • Compra de entradas, billetes y reservas online
  • Google Play
  • App Madrid Salud
  • Apoyo atención telefónica
  • Ocio online (Youtube, Spotify, Netflix, HBO, etc.)
  • Redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok)
  • Correo electrónico
  • Lectura de QR
  • Dinamización de actividades en campamento intergeneracional con personas mayores y sus nietas/ nietos.  Taller de elaboración de marcos de fotos para llevarlos a modo de recuerdo del campamento intergeneracional.

 

ACCIONES DE IMPACTO POR LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL

El trabajo realizado por UDC Centro en el mantenimiento y creación de espacios verdes y sostenibles ha sido continuado. Se han creado, mejorado y mantenido huertos urbanos en múltiples emplazamientos del distrito, como por ejemplo:

  • Huerto Comunitario de Barceló
  • Huerto comunitario de La Cornisa
  • Huerto comunitario de Casino de la Reina
  • Huerto del Centro de Mayores de San Francisco
  • Huerto escuela infantil la paloma

El trabajo en estos espacios no se reduce únicamente a la creación y/o mantenimiento de los mismos, sino que ha permitido abrir una línea de sensibilización de gran impacto en las comunidades que frecuentan dichos lugares. Los niños y niñas que han participado en los talleres han accedido a un aprendizaje continuo en sus propios huertos, incentivando su conexión con el entorno y, así, cotidianizándolo. Respecto al personal docente del colegio nos ha permitido colaborar y reforzar en los temarios que en ese momento estaban trabajando como los polinizadores, el reciclaje y labores del huerto. 

Al mismo tiempo, este trabajo ha permitido desarrollar diversas metodologías de intervención, de cara a que las personas que componen el equipo de UDC Centro adquiriesen herramientas de evaluación y mejora de sus propias acciones.

 

ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS Y CAPACIDADES PROFESIONALES DE CARA A UNA INTEGRACIÓN

Como venimos diciendo, uno de los pilares fundamentales de las UDC son esta doble vía de trabajo y desarrollo: el impacto positivo en los barrios y el desarrollo profesional de las personas que componen los equipos. Respecto a este segundo elemento queremos detenernos. Desde la coordinación y gestión de UDC Centro se ha hecho especial hincapié en llevar a cabo un seguimiento individualizado de cada una de las personas operarias que han compuesto el equipo. Se han llevado a cabo formaciones y desarrollado espacios de aprendizaje enfocados al desarrollo profesional en el tercer sector, específicamente como agentes comunitarios, capacitando al equipo para que desarrollen intervenciones que fomenten el tejido social, faciliten el contacto entre las personas del distrito y los servicios disponibles, hagan difusión de las acciones desarrolladas o creen puntos de encuentro locales. Este desarrollo de su perfil profesional ha sido posible gracias al apoyo de asociaciones y entidades como Soledad No Deseada y Grandes Amigos.

El ámbito de la sensibilización ha sido también otra área desarrollada por el equipo y con grandes resultados. Afirmamos con rotundidad y satisfacción que UDC Centro ha desarrollado espacios comunitarios con capacidad transformadora e inclusiva, trabajando para combatir el odio contra el colectivo LGTBI desde su experiencia y vivencia.

Como se puede observar en este resumen, tras este recorrido de dos años en la gestión y coordinación compartida junto a Kif Kif Iguales de la UDC Centro, no podemos quedar más satisfechas del trabajo realizado. Un grupo conformado por personas LGTBI migrantes, desarrollándose satisfactoriamente como profesionales a través de acciones de impacto con visiones transversales como el ecologismo y la sostenibilidad, el acompañamiento a la tercera edad y la inclusión configuran, a nuestro juicio, una forma de trabajo verdaderamente transformadora.

Al mismo tiempo, insistimos en la importancia de visibilizar las dificultades a las que las personas LGTBI migrantes se enfrentan a la hora de sacar su vida adelante. La exclusión laboral sigue siendo algo terriblemente frecuente para personas del colectivo, además de ser objetivo frecuente de agresiones, discriminación y odio en todos los espacios relevantes de la vida. Ahora, más que nunc,a debemos seguir trabajando por visibilizar estas situaciones y por combatir el odio que se encuentras detrás de cada barrera hacia la inclusión.

Agradecemos el constante apoyo de la Junta Municipal de Distrito Centro, esencial para el desarrollo del proyecto. Mandamos también un abrazo a las compañeras y compañeros de Kif Kif Iguales tras estos dos años de trabajo compartido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España