Un descampado de la avenida Las Águilas, transformado en un espacio con valor paisajístico y ecológico

Los Equipos de Actuación Distrital de Latina han recuperado este espacio para el disfrute de quienes viven en este entorno

Carteles y expositores muestran el valor de la fauna y la flora de este terreno y todo se ha hecho con materiales reciclados y con la colaboración de los comercios de la zona

Cuando hablamos de valor paisajístico y ecológico,  de flora y fauna solemos asociarlo al medio rural, a la montaña, a lugares alejados… Sin embargo, las ciudades también esconden rincones y entornos verdes que tienen su valor, pero que, en ocasiones, están olvidados. Y ese olvido ha provocado la degradación de esa zona y el abandono, lo que aleja a quienes viven allí de ese lugar.

Esto es lo que pasaba en un descampado situado al final de la avenida de las Águilas, en el barrio de Las Águilas. Allí han estado nuestros Equipos de Actuación Distrital de Latina, primero desbrozando y limpiando para, poco a poco, poner en valor la flora y fauna del descampado.

El objetivo del trabajo que se ha llevado a cabo es humanizar la zona, destacar los valores y potenciales de los descampados y aumentar el valor paisajístico y ecológico de la zona.

Para ello, se ha construido un vallado perimetral para proteger un arbusto de Goyi  y una serie de carteles informativos, todos hechos con materiales reciclados, recogidos en el distrito.

Un gran cartel, junto a otros siete más pequeños y ocho expositores muestran, a quienes paseen por allí, los valores de esta zona, paisajísticos, ecológicos, sociales, de ocio… Además, se ha recogido una pequeña muestra de la flora y la fauna, aves e insectos, más representativa y fácil de ver en este espacio y en el distrito.

Pero también, los Equipos de Actuación Distrital de Latina que han estado trabajando en Las Águilas han querido dejar mensajes y consejos en los carteles sobre buenas prácticas y respeto hacia el espacio para concienciar a la población.

Todo está distribuido tratando de cubrir la totalidad del descampado y se han colocado en las zonas de paso más frecuentadas.

Los equipos de Progestión destacan que todo el trabajo se ha hecho de manera artesanal, incluso los dibujos de las diferentes especies. Las maderas empleadas para la construcción del vallado y los carteles son 100% recicladas y se han recogido de diferentes comercios de la zona. Asimismo, la cuerda del vallado y los materiales de pintura que se han utilizado para hacer los dibujos se han adquirido en comercios de cercanía.

Después del trabajo realizado, de cómo ha cambiado lo que era un descampado abandonado, y después de ver el interés de la gente, desde Progestión se quiere convocar a lo largo de este año a diferentes colectivos con actividades de sensibilización para destacar los valores y posibilidades que alberga este espacio.

De momento, ya han lanzado propuestas de mejora para el entorno como habilitar una pista de petanca, un parque para perros y la instalación de papeleras con bolsas. Algunas vecinas comentaron a los equipos de trabajo que con el desbroce la zona les parecía más segura y les daba más tranquilidad pasear por allí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España