La Asociación Progestión pondrá en marcha, a finales del mes de octubre, un nuevo proyecto, Valladolid GENEROsa, un paso más en su trabajo en esta ciudad por la inclusión, la promoción de la igualdad de las mujeres y el apoyo al ámbito de los servicios sociales con la creación de herramientas facilitadoras.
Valladolid GENEROsa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento vallisoletano, a través del Área de Educación, Infancia e Igualdad. Es una iniciativa dirigida a mujeres, a facilitar su inclusión y su participación desde el empoderamiento. A través de diferentes actividades se trabajará sobre conceptos como la conciliación personal, laboral y familiar; la igualdad en la pareja; la violencia d género o la publicidad desde la igualdad y la desigualdad.
“Se trata de analizar y llevar a un primer plano las situaciones de vulnerabilidad a las que tienen que hacer frente las mujeres”, explican desde la Asociación Progestión en Valladolid. “Damos mucha importancia a este proyecto que nos permite ampliar nuestro ámbito de trabajo y lo hacemos con un proyecto que creemos que hace mucha falta para dar valor al papel de la mujer, y más aún, a que las propias mujeres tomen conciencia sobre su rol en la sociedad en la que viven, desde el análisis y la reflexión promovidos desde actividades de ocio en el escenario que la ciudad de Valladolid nos ofrece”.
Las actividades darán comienzo en el mes octubre y se desarrollarán a lo largo de tres meses, en los que se llevarán a cabo rutas por la ciudad, encuentros de cine, trabajos grupales y coloquios “en primera persona”. Actividades en las que participarán de manera activa y directa 15 mujeres en situación de especial vulnerabilidad, siendo participantes indirectos otros vecinos y vecinas de la ciudad tanto en las rutas como en los encuentros de cine, “conscientes de la importante de que la sensibilización se lleve a cabo desde todos los ámbitos y con la participación de todo el mundo, para aclarar conceptos y ser capaces de trasladarlo a toda la sociedad”.
Para participar en Valladolid GENEROsa solo hay que llamar a la Asociación Progestión (983 507 177) o acercarse hasta la sede, en la calle Nicasio Pérez, 22.
La Asociación Progestión es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la prestación de servicios sociales desde hace 27 años. De ámbito estatal, con sede en Madrid y Valladolid, trabaja con personas que, por distintos motivos, se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Mediante diferentes proyectos, aborda los distintos problemas de estas personas y fomenta su autonomía para que consigan sus objetivos por sí mismas y para que ejerzan sus derechos y obligaciones como parte de la ciudadanía y, consecuentemente, mejorar su calidad de vida. www.progestion.org
Además, gestiona el Blog de Extranjería, dirigido a profesionales del ámbito jurídico en materia de extranjería, a personas de otros países que viven en España y a quienes les interesan los temas relacionados con la inmigración. Ofrece información veraz y actualizada sobre la práctica administrativa en materia de extranjería de nuestro país. www.blogextranjeriaprogestion.org