Valladolid GENEROsa termina con un grito unánime por la igualdad entre mujeres y hombres

«SOMOS IGUALES, SOMOS DIFERENTES», «MUJER, TÚ PUEDES», «MUJER, TU META ES MIRAR HACIA ADELANTE», «SOMOS IGUALES MUJERES Y HOMBRES» son algunas de las frases que las mujeres que desde el mes de septiembre han participado en el proyecto Valladolid GENEROsa en nuestra entidad, apoyadas por el Ayuntamiento de Valladolid, han querido transmitir a la comunidad de vecinos y vecinas que se acercaron el pasado miércoles 13 al «Coloquio en primera persona» que ha puesto el broche al trabajo que han realizado en el marco del proyecto.

Y lo han hecho elaborando, de manera artesanal, unas libretas en las que han plasmado esas frases, y que han repartido a las 24 personas asistentes al coloquio, como forma de sensibilización, de lograr que sus aprendizajes no sean exclusivamente de ellas, sino que atraviesen las paredes entre las que han trabajado y salgan a la calle, contribuyendo así a un camino de cambio en la sociedad en la que desarrollan sus vidas.

El coloquio se desarrolló siguiendo el hilo de un vídeo que grabaron durante una de las sesiones grupales que han mantenido desde octubre. En este vídeo, se recoge la manera de entender la igualdad de este grupo de mujeres, de cómo la viven o no la viven en su caminar diario, con sus dificultades, con sus reivindicaciones a un mundo que, no pocas veces y sin razón, las infravalora… Un grupo de mujeres que quiere alzar su voz y ponerse en valor ante ese mundo que las recluye en silencio.

Además, pudimos expresar nuestro más absoluto rechazo a la forma máxima de desigualdad, la violencia de género, a través de la audición de la canción «María se bebe las calles» de Pasión Vega. Un silencio estremecedor mientras se escuchaba la canción, una afirmación unánime como análisis de la misma: NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Se cierra de esta manera tres meses de trabajo intenso en el que la reflexión en torno a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres nos ha llevado a hablar sobre la mujer en la publicidad, en el mercado de trabajo, en las relaciones familiares; de la violencia de género, del amor romántico, del empoderamiento de la mujer… con la satisfacción de haber compartido grandes experiencias entre todas, algunas muy duras, y habernos servido de impulso unas a otras, desde la sororidad, y hacia nuestra comunidad de Valladolid, para que el camino hacia la igualdad sea transitado cada vez por más personas convencidas de que si hombres y mujeres no nos apoyamos, nos caemos.

Agradecemos a todas las personas que asistieron al encuentro su participación activa en el mismo, y el haber podido compartir la merienda que cerró la actividad con nosotras. ¡GRACIAS!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España