10:07
0

Progestión propone crear una red de ‘Vecinos Cicerone’ para favorecer la inclusión de migrantes y refugiados en Carabanchel y Latina

ProyectoCiceroneEl mundo se enfrenta desde hace varios años a la mayor crisis humanitaria en lo que se refiere a movilidad de personas.  El foco de la atención mediática y de la agenda pública se ha colocado mirando hacia las fronteras y a sus dramáticas consecuencias. Sin embargo, también son muchas las personas migrantes y refugiadas que viven en España y que, a diario, se enfrentan a múltiples dificultades. Pensando en ellas, desde la Asociación Progestión hemos propuesto crear una red de Vecinos Cicerone que favorezca la inclusión de estos colectivos en los distritos madrileños de Carabanchel y Latina.

De hecho, en la entidad sin ánimo de lucro hemos plasmado este objetivo en los dos proyectos piloto que hemos presentado al Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la convocatoria de iniciativas para el Fondo de Reequilibrio Territorial. Los programas están orientados a trabajar con las/os vecinas/os de Carabanchel y Latina, con las/os nuevas/os que vienen a vivir a estos distritos, así como a aquellas/os que, llevando tiempo residiendo en estas zonas, desean participar para favorecer la acogida de las/os recién llegadas/os.

Ambas iniciativas buscan generar una red de acogida vecinal, favoreciendo las políticas municipales de apoyo a refugiados y migrantes, que favorezca la inclusión de las/os nuevas/os pobladores a partir de iniciativas de conocimiento del distrito y acercamiento a los recursos, tanto formales como no formales, que el distrito ofrece. En cualquier caso, se quiere poner en práctica herramientas de participación comunitaria como mecanismo para el empoderamiento de la comunidad, al tiempo que se incorporan también las perspectivas de género, intercultural, medioambiental y de derechos a lo largo de todo el proceso.

integracioninmigrantesY es que, según se desprende del informe Extranjeros residentes en España, publicado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en diciembre de 2015 había 4,98 millones de personas de origen extranjero residiendo en el país. Concretamente, el distrito de Carabanchel acoge a 40.796 personas extranjeras empadronadas, lo que supone una presencia en el distrito de un 16% de población migrada. En el caso de Latina, el número de personas extranjeras empadronadas en el mismo es de 31.067, lo que supone el 13,3% de la población.

Y en este sentido, tenemos que resaltar, que el apoyo social contribuye a la satisfacción de las diversas necesidades y juega un importante papel en el proceso de adaptación de estas personas a la nueva sociedad y alcanzar su bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Auditores - Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España

    Cuentas Auditadas

  • Applus

    Certificado ISO

  • Empresa responsable con el VIH y el sida en España